Las conversaciones se rompieron bruscamente luego de que el sector 
sindical propusiera un incremento salarial de un 16 por ciento por un 
año, y que luego sea revisado nuevamente.
Ante esta propuesta, la directora del Comité Nacional de Salarios 
(CNS), Gloria Henríquez, manifestó que ya la revisión anual estaba 
contemplada en el Código de Trabajo, respuesta que los sindicalistas 
entendieron que se oponía a lo expresado por ellos y sin esperar la 
exposición de los patronos abandonaron la mesa de discusión.  
Las discusiones están cerradas hasta nuevo aviso.
Con este encuentro, los dos sectores han sostenido seis reuniones 
formales en el CNS sin lograr un acuerdo sobre el tema del alza salarial
 para el sector privado no sectorizado.
La penúltima vez que los patronos y las centrales sindicales se 
vieron la cara fue el 23 de mayo. El diálogo tuvo la particularidad de 
que los representantes de los patronos y de los trabajadores no 
discutieron el tema directamente, sino que las ofertas y contraofertas 
las realizaron a través de un emisario oficial.
En esa ocasión, lo más que llegaron a ofertar los patronos fue 
un aumento de un 14%. Los trabajadores en cambio plantearon que 
aceptarían un 26% para mantener el salario sin revisión durante dos años
 o un 17% por un año.

0 Comentarios