La ministra de Finanzas, Eveline Widmer-Schlumpf, dijo en una
conferencia de prensa en Berna que Suiza tomó esa medida porque se está
acabando la paciencia de Estados Unidos con los bancos del país que se
sospecha que ayudan a evasores de impuestos estadounidenses.
El objetivo, dijo, es "restaurar la estabilidad" en el sector
bancario suizo, y permitir a los bancos decidir por sí mismos si quieren
negociar con las autoridades estadounidenses para resolver conflictos
legales sobre presuntos evasores fiscales estadounidenses.
Al calificarla como una solución pragmática, Widmer-Schlumpf
reconoció que las conversaciones con los negociadores estadounidenses
han sido difíciles, pero dijo que Suiza deseaba evitar una ley
retroactiva. El acuerdo fue aceptado por el Consejo de Ministros de
Suiza y será enviado al parlamento para su aprobación a finales de este
año.
La funcionaria se negó a dar más detalles del acuerdo, pero rechazó
los informes de que el gobierno suizo pagará miles de millones de
dólares por adelantado para cubrir las multas que los bancos del país
podrían recibir de las autoridades estadounidenses.
En un comunicado, el Consejo de Ministros dijo que "quiere crear una
base jurídica para resolver la disputa fiscal con Estados Unidos" al
permitir que los bancos realicen sus propios acuerdos con el
Departamento de Justicia de Estados Unidos para resolver las disputas.
0 Comentarios