El "Homo floresiensis", llamado también "hobbit" de la isla indonesia de Flores, es una de las especies humanas extintas.
Londres - Un grupo de cientĂficos descubriĂł los restos fosilizados de un homĂnido que podrĂa ser el antepasado del "Homo floresiensis", el llamado "hobbit" de la isla indonesia de Flores, revelan dos estudios publicados hoy por la revista británica "Nature".
Las investigaciones, desarrolladas por la Universidad Wollongong (Australia), el Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Tokio (JapĂłn), el Museo GeolĂłgico de Bandung (Indonesia) y la Universidad de Griffith (Australia), podrĂan arrojar luz sobre la evoluciĂłn del "hobbit", destacan sus autores.
"Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para comprender la dispersiĂłn y evoluciĂłn de los primeros humanos en la regiĂłn y elimina por fin las dudas de quienes creen que el 'Homo floresiensis' era simplemente un humano moderno ('Homo sapiens) enfermo", explica en un comunicado Gert van den Bergh, de la Universidad Wollongong.
Este grupo de cientĂficos hallĂł en 2014 los restos de, al menos, tres homĂnidos de pequeño tamaño de una antigĂĽedad de unos 700,000 años en una zona llamada Mata Menge, en la cuenca del So'a, a unos 70 kilĂłmetros de la cueva Liang Bua donde se descubriĂł el "hobbit" en 2003.
Los fĂłsiles del "Homo floresiensis" describieron a un homĂnido de apenas un metro de alto, 30 kilos de peso (67 libras) y un cerebro del tamaño de un pomelo, que los expertos han calculado que desapareciĂł hace unos 50,000.
Los nuevos restos hallados en Mata Mengue, una mandĂbula inferior derecha y seis dientes de un adulto y dos niños, son en torno a medio millĂłn de años más antiguos que los de la cueva Liang Bua, apuntan los investigadores.
El fragmento maxilar proviene de un adulto cuya mandĂbula es un 20 por ciento más pequeña que la mandĂbula más pequeña de los "hobbits" de la cueva Liang Bua.
"Todos ellos son indiscutiblemente de homĂnidos y parece que son extraordinariamente similares a los del 'Homo floresiensis'. La morfologĂa de los dientes fĂłsiles tambiĂ©n sugiere que este tipo de humanos son descendientes enanos de los primeros 'Homo erectus' que, por algĂşn motivo, se quedaron aislados en la isla de Flores", sostiene Yousuke Kaifu, del Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Tokio.
Lo "verdaderamente novedoso", resalta Kaifu, es que la escala de esos restos constata que el "hobbit" ya tenĂa un "tamaño pequeño hace, al menos, 700,000 años".
Según van den Bergh, los artefactos de piedra encontrados en esta misma región tienen una antigüedad de en torno a un millón de años, lo que indica que "este linaje humano insular ha estado presente en la isla de Flores, al menos, 300,000 años antes".
Otro tipo de humano
"Es posible que el pequeño 'Homo floresiensis" evolucionó hacia sus proporciones corporales en miniatura durante los primeros 300,000 años en Flores y, por tanto, se trata de un tipo de humano que proviene del 'Homo erectus'", dice el investigador.
"TambiĂ©n es posible -continĂşa-, que este linaje ya existiera antes de la llegada de los primeros homĂnidos, lo que indicarĂa que el proceso de especiaciĂłn ocurriĂł en una isla de paso entre Asia y Flores, como por ejemplo Sulawesi".
Los expertos recuerdan que la evolución del "Homo floresiensis" está aún plagada de incógnitas.
Algunos estudios sostienen que estos individuos evolucionaron a partir de una población de "Homo erectus" que llegó a Flores y que, por algún motivo, sufrieron después una reducción significativa de su tamaño.
Otros sugieren que el "hobbit" de Flores podrĂa descender de un linaje más antiguo, como el "Homo habilis".
0 Comentarios