About Me

header ads

Samaná, naturalmente bella

Cayo Levantado. Fotos cortesía del Ministerio de Turismo de República Dominicana. 

Enclavada en la prístina costa noreste de República Dominicana se encuentra la provincia de Samaná, un ecodestino de lujo que cuenta con impresionantes playas solitarias, deliciosa gastronomía y atractivos turísticos únicos. La fascinante península y las poblaciones cercanas de Las Terrenas y Las Galeras son reconocidas como destinos casi inexplorados, que atraen por igual a los amantes de la aventura, la naturaleza y las vacaciones románticas. 

La encantadora región es el lugar perfecto para realizar actividades en plena naturaleza tales como la vela, el buceo, el senderismo, la tirolesa o montar a caballo. La cultura dominicana también se puede experimentar en su máxima expresión bailando merengue en las discotecas locales y disfrutando del pescado fresco en los restaurantes a la orilla de la playa. Independientemente de los gustos del viajero, cada aventura es una oportunidad perfecta para explorar Samaná. 

Los viajeros a Samaná que deseen hacer ecoturismo entre majestuosos paisajes, no se deben perder: 

CAYO LEVANTADO 

Los bañistas pueden disfrutar de esta isla de ondeantes palmeras y caminar por la playa virgen o aventurarse a los arrecifes para practicar esnórquel y buceo. Los restaurantes de playa sirven la cocina local y, en las aceras, los vendedores ofrecen artesanías y obras de arte de fabricación local. 

PARQUE NACIONAL LOS HAITISES 
Los visitantes de Samaná pueden experimentar la prehistoria de primera mano en los manglares, estuarios, bahías y cuevas del Parque Nacional Los Haitises. Las cuevas de piedra caliza del parque están cubiertas de petroglifos de los indios Taínos y son además el hogar de más de 100 especies de aves, 90 especies de plantas y de una gran variedad de mamíferos. 
SALTO EL LIMÓN 
El Limón, una de las cascadas más impresionantes de República Dominicana, cae 170 metros en una refrescante piscina natural donde los visitantes pueden darse un chapuzón. Los viajeros pueden ascender a la cima a caballo para disfrutar de la belleza del paisaje y del relajante sonido del salto. 

OBSERVACIÓN DE BALLENAS JOROBADAS 
Cada año, de enero a marzo, entre 3 000 y 5 000 ballenas migran a las aguas cristalinas de la bahía de Samaná para aparearse y dar a luz. Los visitantes pueden ver a estas apacibles criaturas desde el agua, en el Santuario de Mamíferos Marinos de República Dominicana, o desde tierra, en el nuevo Observatorio de Ballenas. El santuario de 200 kilómetros cuadrados se fundó en 1966 para proteger a las miles de ballenas jorobadas que migran de las aguas árticas del norte. 

TAÍNO PARK 
Taíno Park, el parque histórico y cultural más grande del Caribe, nos remonta 1 500 años atrás. Con más de 25 escenificaciones históricas de tamaño real, el parque presenta una fabulosa civilización precolombina hoy extinta, desde sus inicios hasta el choque entre dos culturas producto del descubrimiento y la conquista de España. En un recorrido audioguiado, con una duración aproximada de 1 hora, podrás revivir esos momentos. 

PLAYAS 
La península de Samaná cuenta con magníficas playas de arena blanca y aguas color turquesa. Las playas de la zona son reconocidas como algunas de las más solitarias y tranquilas de República Dominicana. 

ACCESO 
La península es muy accesible gracias a las nuevas y mejoradas autopistas, al Aeropuerto Internacional El Catey (AZS) y al Aeropuerto Arroyo Barril (MDAB). Los visitantes también pueden llegar en crucero a Cayo Levantado y al Puerto Bahía de Samaná. 
Para obtener información adicional acerca de República Dominicana y para descargar un folleto gratis de Samaná, visite www.GoDominicanRepublic.com.

Publicar un comentario

0 Comentarios