Monseñor Fausto |
Samaná.- La iglesia católica de este municipio celebro su acostumbrada misa en el día de hoy con motivo de Santa Bárbara patrona de este pueblo.
La misa fue oficiada por Monseñor Fausto, acompañado del padre Benito Ferreras, diáconos y animadores de asambleas.
Fueron investidos algunos animadores de asambleas y otros confirmados, mientras que una gran cantidad de jóvenes recibieron confirmación.
Algunas autoridades de la provincia estuvieron en primera fila, entre ellos el síndico Miguelin Bezi, el gobernador Enriquillo Lalane y el senador Prim Pujals
Fernando Rodney pelotero de Grandes Ligas y oriundo de Samaná estuvo presente en la omilia.
Monseñor Fausto, al fondo Virgilio Mercado y Fernando Rodney |
Luego de finalizada la misa y como de costumbre cada 4 de diciembre, fueron recorridas algunas calles con la imagen de Santa Bárbara.
Santa Bárbara fue una virgen y mártir cristiana del siglo III, forma parte de la lista oficial del martirologio de la Iglesia Católica y según el calendario o santoral católico su fiesta se celebra el 4 de diciembre.
Según la tradición cristiana, habría nacido en Nicomedia, cerca del mar de Mármara, hija de un rey sátrapa de nombre Dióscoro, quien la encerró en una torre. El motivo del encierro pudo haber sido para evitar que los hombres admiraran su belleza y la sedujeran, o para evitar el proselitismo cristiano. Durante una ausencia de su padre, Bárbara se convirtió al cristianismo, y mandó construir tres ventanas en su torre, simbolizando la Santísima Trinidad. Su padre se enteró del significado del simbolismo de estas ventanas y se enfadó, queriendo matarla. Por eso, Bárbara huyó y se refugió en una peña milagrosamente abierta para ella. Atrapada pese al milagro, se enfrenta a su destino.
Su martirio fue el mismo que el de San Vicente Mártir: habría sido atada a un potro, flagelada, desgarrada con rastrillos de hierro, colocada en un lecho de trozos de cerámica cortantes y quemada con hierros al fuego. Finalmente, el mismo rey Dióscoro la envió al juez, quien dictó la pena capital por decapitación. Su mismo padre fue quien la decapitó en la cima de una montaña, tras lo cual un rayo lo alcanzó, dándole muerte también. Esta festividad se celebra el 4 de diciembre.
0 Comentarios