
Chúpate esa, “Bricomanía”. Hoy te vamos a enseñar a
construir tu propio cohete espacial.
Después de que hayas mirado el calendario para cerciorarte de que no
estamos en el Día de los Inocentes seguimos con la noticia. Un grupo de
daneses le quieren hacer
la competencia a sir Richard Branson y su Virgin Intergalactic con esto de llegar al espacio y para ello han desarrollado
una plataforma abierta, Copenhagen Suborbitals
para desarrollar este artefacto que podéis ver en las fotos y el vídeo
que mostramos a continuación, capaz de despegar de nuestro planeta y
llegar a rozar el espacio aunque sin llegar a colocarse en órbita.

Antes de que pienses que estamos ante un grupo de ingenieros que
cuentan con acceso a materiales de alta tecnología te diremos que lo que
probablemente sea más asombroso del épico proyecto es que
los materiales empleados podrías adquirirlos en cualquier ferretería medianamente surtida. Vamos, un proyecto que podría haber salido del trabajo conjunto de McGyver y el equipo A.
Sirva de ejemplo que en una de las pruebas para evitar que las
válvulas del cohete se congelaran emplearon algo tan doméstico y poco
sofisticado como un secador del pelo. Hasta ahora Copenhagen Suborbitals
ha realizado dos pruebas de su cohete, bautizado
Tycho Brahe
en honor del astrónomo danés que también da nombre al famoso cráter
lunar de especial protagonismo en “2001, una odisea el espacio”.
El primero de esos tests no fue demasiado exitoso pero en el segundo sí
consiguieron que el cohete despegase y alcanzase los 2,7 kms. de altura. Y aún continúan trabajando en ello.
Lo curioso del caso es que si continúan progresando y tienen éxito de
repente Dinamarca entraría en el restringido club de las potencias
espaciales.
0 Comentarios