
Y es que el gobierno de Arabia Saudí ya ha confirmado que la firma de arquitectos Adrian Smith+Gordon Hill
llevará a cabo la construcción en Jeddah de la Kingdom Tower, el mayor
edificio del mundo, una construcción de 1.600 metros de altura que
costará unos 20.000 millones de euros.
El anuncio se produce casi tres
años después de la primera presentación oficial del proyecto, cuya
puesta en marcha se ha venido retrasando.
El príncipe saudí Al Waleed Bin
Talal se encuentra al frente de la Kingdom Holding Company, empresa
encargada de acometer la obra. La distancia desde el suelo hasta el
pináculo de la gigantesca torre será de 1.600 metros. Si se tratara de
viviendas habitables, estaríamos hablando de un edificio de unos 550
pisos de altura.
Se sabe que los mil primeros
metros (lo que viene a suponer unos 330 pisos) estarán ocupados por
oficinas, por un hotel y por cuatro áreas residenciales. La azotea
tendrá un shopping, así como salas de conferencias y otro hotel de
cinco estrellas, además de residencias de lujo. Los últimos metros
estarían destinados a la generación de energías alternativas.
Se estima que, para llegar de la
planta baja hasta el ático se requerirán unos cinco minutos empleando
los ascensores más eficientes de la actualidad, capaces de desplazarse a
unos 6 metros por segundo.
El edificio ha sido ya bautizado
como Kingdom Tower (La Torre del Reino) y se levantará a unos 20
kilómetros de la segunda ciudad de Arabia Saudí. Jeddah, que posee las
instalaciones portuarias más importantes del país, está situada en el
emirato de La Meca, en la costa oeste de la Península Arábiga. Está
habitada por 3,4 millones de personas a los que hay que sumar los 3,8
millones que ocupan su área metropolitana.
La nueva Kingdom Tower de Arabia Saudí competirá en altura con la torre Burj Khalifa
de Dubai que desde el pasado año con sus más de 800 metros ostenta el
título de edificio más alto del mundo. De hecho en la construcción de
la Kingdom Tower participará también el estudio Adrian Smith &
Gordon Hill, los mismos arquitectos que diseñaron la torre de Duba.
El proyecto todavía acaba de comenzar a desarrollarse, así que no se sabe con exactitud ni cuándo estará finalizado.
CRÍTICAS Y DUDAS
Entre los expertos en
rascacielos no han faltado quienes han tildado el proyecto de
descabellado. Otros ya plantean sus dudas respecto a problemas
constructivos tan simples como la solución que se le dará para evitar
que el hormigón llegue a 1,6 kilómetros de altura sin antes fraguarse en
el camino, ya que este proceso sólo demora 45 minutos, y con la
tecnología actual, bombearlo desde el suelo demoraría más que esto.
¿Y las escaleras de seguridad? Es otra de las inquietudes que se plantean los especialistas.
SUS MÁS CERCANOS COMPETIDORES
Por ahora, sus más cercanos
adversarios, todos proyectos que por ahora sólo pueden ser catalogados
como propuestas, están a más de 300 metros de distancia.
El más próximo es la llamada
Torre Biónica, que con 1.288 metros, busca albergar a más de 100 mil
personas. El proyecto fue creado por los arquitectos españoles Eloy
Celaya, María Rosa Cervera y Javier Gómez.
A más de medio kilómetro de
distancia quedan el Al Burj con 1.050 metros en Dubai, el Murjan Tower,
en Bahrain, con sus 1.022 metros o el Mubarak Tower (Kuwait), que
tendría una altura de 1.001 metros si se cumple la proyección de ser
inaugurado en cinco años más.
LOS 10 EDIFICIOS MÁS ALTOS DEL MUNDO
De cumplir con sus expectativas, el Kingdom Tower será casi el doble que el edificio más alto construido hasta ahora.
1.- Burj Khalifa, Dubai, 828 metros
2.- Taipei 101, Taipei, 508 metros
3.- Shanghai World Financial Center, China, 492 metros
4.- International Commerce Centre, Hong Kong, 484 metros
5.- Torres Petronas, Malasia, 452 metros
6.- Nanjing Greenland Financial Center, China, 450 metros
7.- Willis Tower, Estados Unidos, 442 metros
8.- Guangzhou International Finance Center, China, 438 metros
9.- Trump International Hotel and Tower, Estados Unidos, 423 metros
10.- Jin Mao Tower, China, 421 metros
0 Comentarios