Melvin Duarte, requerido en extradición por las autoridades
norteamericana, por un alegado fraude de 15 millones de dólares, firmó
este lunes su extradición voluntaria.
El acusado manifestó a los jueces de la Sala Penal de la Suprema
Corte de Justicia (SCJ) que había decidido irse al país requirente sin
agotar los trámites burocráticos.
Según la carta de solicitud de extradición marcada con el número 198
“en el trascurso de su esquema de estafa, Duarte y sus socios buscaron
obtener más de 100 millones de dólares de los registros fraudulentos de
impuestos federales. Al final, el Servicio de Impuestos Internos (IRS)
fue estafa al menos con unos 15 millones de dólares”.
También registra que Duarte y sus socios robaban cheques del Tesoro
de los Estados Unidos a través del correo, que contenían las
devoluciones de impuestos que ellos registraban fraudulentamente.
Duarte es buscado para ser juzgado en la Corte Distrital de los
Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York por confabulación para
realizar estafa de impuestos y de correo, en una organización que
operaba desde 2002.
La Embajada de los EE. UU también solicitó la incautación de los
bienes en posesión del prófugo al momento de su arresto, ya sean
ganancias por los delitos o sean material de evidencia para probar el
delito, para que sean entregados junto al prófugo.
0 Comentarios