Santo Domingo. La Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD) decomisó ayer en el Puerto Multimodal Caucedo
777.63 kilos de cocaína, en 758 paquetes y diez paquetes de heroína.
El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, dijo que la droga estaba distribuida en 25 bultos dentro de un contenedor que sería embarcado en la motonave 'Capitán Ricarda', la que zarparía hacia el Puerto de Rotterdam, en Holanda.
Estaba camuflada en equipos electrónicos de seguridad, de acuerdo con el jefe antidrogas.
Los resultados de la investigación, dirigida por el mayor general Rosado Mateo, revelan que la droga procede de Sudamérica y que las personas que la introdujeron al país "están debidamente identificadas y damos garantía de que serán arrestadas y entregadas al Ministerio Público para que sean sometidas a la justicia por violar la Ley 50-88".
Un equipo de oficiales, encabezados por el general Manuel Rodríguez Miranda y el coronel Frank Félix Durán Mejía, director y sub-director del CICC, respectivamente, dirigieron la operación que terminó con el decomiso de la cocaína y la heroína, según el informe. Los equipos de seguridad eran exportados por la denominada firma 'Expeditos Protection'.
Rosado Mateo dijo que se profundizan las investigaciones para determinar quienes son los responsables del embarque.
Los 768 paquetes de los citados tipos de narcóticos fueron trasladados a la sede de la DNCD y de ahí al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para ser analizados,
Un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo acompañó a los agentes en el decomiso del importante alijo.
Los oficiales actuantes y varios fiscales adjuntos amplían de manera coordinada las pesquisas en procura de realizar las detenciones correspondientes, además de diligenciar las ordenes de allanamientos y de arrestos.
"No ofrecemos detalles sobre este particular, pero se está trabajando en tal sentido para concluir este caso", dijo Lebrón. Agregó que se inició una persecución en contra de los responsables.
El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, dijo que la droga estaba distribuida en 25 bultos dentro de un contenedor que sería embarcado en la motonave 'Capitán Ricarda', la que zarparía hacia el Puerto de Rotterdam, en Holanda.
Estaba camuflada en equipos electrónicos de seguridad, de acuerdo con el jefe antidrogas.
Los resultados de la investigación, dirigida por el mayor general Rosado Mateo, revelan que la droga procede de Sudamérica y que las personas que la introdujeron al país "están debidamente identificadas y damos garantía de que serán arrestadas y entregadas al Ministerio Público para que sean sometidas a la justicia por violar la Ley 50-88".
Un equipo de oficiales, encabezados por el general Manuel Rodríguez Miranda y el coronel Frank Félix Durán Mejía, director y sub-director del CICC, respectivamente, dirigieron la operación que terminó con el decomiso de la cocaína y la heroína, según el informe. Los equipos de seguridad eran exportados por la denominada firma 'Expeditos Protection'.
Rosado Mateo dijo que se profundizan las investigaciones para determinar quienes son los responsables del embarque.
Los 768 paquetes de los citados tipos de narcóticos fueron trasladados a la sede de la DNCD y de ahí al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para ser analizados,
Un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo acompañó a los agentes en el decomiso del importante alijo.
Los oficiales actuantes y varios fiscales adjuntos amplían de manera coordinada las pesquisas en procura de realizar las detenciones correspondientes, además de diligenciar las ordenes de allanamientos y de arrestos.
"No ofrecemos detalles sobre este particular, pero se está trabajando en tal sentido para concluir este caso", dijo Lebrón. Agregó que se inició una persecución en contra de los responsables.
0 Comentarios