El artefacto explosivo fue trasladado al exterior del aeropuerto, que
recibe una media de entre 120.000 y 140.000 pasajeros por día, para
permitir a los artificieros holandeses estallar la bomba con seguridad.
La compañía de bajo coste Vueling es la cuarta española por número de
viajeros transportados y la número uno en el aeropuerto de Barcelona.
Desmiente secuestro de avión. Las autoridades
holandesas creyeron que un avión de la compañía española Vueling que
volaba desde Málaga (sur de España) hacia Amsterdam había sido
secuestrado este miércoles tras perder temporalmente la comunicación con
el aparato, que aterrizó escoltado por dos F-16 en el principal
aeropuerto de la ciudad. "Lo que ocurrió es que cuando el avión se
aproximaba hubo una pérdida de comunicación temporal, muy puntual, pero
solo eso es suficiente para que el aeropuerto active un protocolo de
seguridad", aseguró a la AFP un portavoz de la compañía de vuelo de bajo
coste.
El portavoz desmintió inmediatamente una posible toma de rehenes a
bordo del aparato, después de que la gendarmería del aeropuerto holandés
hubiera mencionado esta posibilidad hacia las 14H00 (12H00 GMT) y que
un importante dispositivo de seguridad se hubiera puesto en marcha.
El aparato, que despegó de Málaga (sur de España) y transportaba 180
pasajeros, aterrizó en Amsterdam-Schiphol tras ser escoltado por dos
F-16 desde su entrada en el espacio aéreo holandés, explicó a la AFP
Martijn Peelen, un portavoz de la gendarmería del aeropuerto.
Los negociadores de la gendarmería se aproximaron al avión, un A320,
después de que aterrizara, pero el piloto, que salió del aparato les
tranquilizó y les dijo que todo iba bien, según la misma fuente.
Los pasajeros fueron trasladados en autobús hasta una terminal del aeropuerto holandés.
"Cuando recibimos la información de que un avión se dirigía hacia el
aeropuerto acompañado de dos F-16 del ejército y que no era posible
contactar con el piloto, estuvimos obligados a seguir un protocolo",
subrayó Peelen.
Un pasajero, citado por la televisión pública holandesa (NOS), dijo
que "no pasó nada en el avión" y que el aparato describió varios
círculos en el aire antes de aterrizar.
"Una vez en tierra, el piloto nos dijo que no ocurría nada especial
(en el avión, ndlr), pero que pasaba algo en el aeropuerto", añadió el
mismo pasajero. Por su parte, un periodista de NOS aseguró que el piloto
había indicado en un primer momento que todo iba bien, citando las
conversaciones por radio entre el avión y la torre de control.
Cuando los F-16 llegaron a su lado, el piloto preguntó a la torre de control si su avión debía desviarse, según la misma fuente.
0 Comentarios