Núñez expresó que la promesa realizada por David Collado, ministro de Turismo, de terminar el remozamiento en el presente mes de febrero, tal vez no sea cumplida, pero aseguró que la obra podría inaugurarse más adelante.
Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, quien es además es el alcalde de Samaná, informó que se están invirtiendo 500 millones en el remozamiento del malecón de esta provincia.
«Se está invirtiendo ahora mismo en el malecón de Samaná alrededor de 500 millones de pesos, de un remozamiento integral que se está haciendo en el malecón a través del Ministro de Turismo. Se están
remozando los parques, en la galera ya se hizo un trabajo en la playa, en las terrenas también, en el íntegro municipal de Limón, Arroyo Barril», explicó Núñez durante una entrevista en el programa El Despertador.
Núñez expresó que la promesa realizada por David Collado, ministro de Turismo, de terminar el remozamiento en el presente mes de febrero, tal vez no sea cumplida, pero aseguró que la obra podría inaugurarse más adelante.
«Poner fecha de este mes o el mes que viene, quizás podíamos fallar. Pero yo pienso que en los próximos meses ya esa obra estará lista para inaugurar».
Al explicar que la provincia de Samaná está siendo impactada por varias obras, Núñez resaltó la importancia de la construcción de la entrada de la provinicia.
«Esa es una obra que venimos teniendo inconveniente de la gestión pasada. Cuando nosotros empezamos, el gobierno mostró mucho interés en avanzar en su trabajo y la realidad es que la cantidad de casas que hemos tenido que apropiar para arribar y dar paso a la entrada de Samaná, eso ha traído como secuencia que los trabajos se han puesto un poquito lentos.
El desafío de crear un vertedero regional
Nelson Núñez, explicó que la construcción de un vertedero regional en Samaná ha sido un desafío, donde en las comunidades que se han elegido, no han tenido el apoyo de los comunitarios.
Yo creo que la situación de los vertederos es una situación que prácticamente es generalizada en el país. Nadie quiere que le coloquen un relleno sanitario en sus comunidades», indicó agregando que «nosotros hemos encontrado en Samaná, en reiteradas ocasiones, lugares donde podemos desarrollar el vertedero, pues entonces la comunidad se impone. Medio Ambiente da la aprobación, nosotros damos la
aprobación, pero entonces la comunidad se impone.
Al explicar que el problema de la recogida de desechos sólidos se ha controlado, subrayó que el destino final de la basura sigue siendo un dolor de cabeza.
0 Comentarios