Dueños de embarcaciones denuncian poco avance en reconstrucción de la estructura
Temen que temporada de ballenas
arranque en Samaná sin el muelle principal
A medida que se acerca la fecha
de inicio de la temporada de observación de ballenas en Samaná se
incrementa la preocupación de los dueños de embarcaciones que transportan a los
turistas que acuden a ver a los cetáceos, debido a que aún no cuentan con
un muelle para el desembarco de los pasajeros.
Los propietarios recordaron que
este período tiene una gran importancia económica para la provincia, por lo que
temen que la falta del muelle principal afecte a los más de 200
trabajadores, directos e indirectos, de transporte y otras actividades
comerciales como hoteles y restaurantes.
"Esta es la principal
entrada económica para una gran parte de la provincia y no tenemos muelle. No
hay absolutamente nadie trabajando"
Kim Beddall, quien tiene más de
30 años laborando en el área de transporte de pasajeros durante la temporada,
explicó que el Gobierno, a través de Autoridad Portuaria, inició en
octubre pasado los trabajos de reconstrucción del muelle, erigido durante
uno de los gobiernos del extinto Joaquín Balaguer.
Indicó que, actualmente, solo
medio muelle está hecho con cemento, Dijo que la estructura presenta
un hueco en el medio que acumula agua. Las autoridades de Portuaria se habrían
comprometido a entregar la obra el pasado 24 de diciembre, de acuerdo a lo
informado por Augusto González, quien también se dedica al transporte de
pasajeros.
Tanto Beddall como González expresaron su descontento de que el muelle esté completo antes de la temporada de ballenas.
Temen pérdidas millonarias
King Beddall manifestó que el año
pasado fueron transportados más de 100,000 pasajeros durante la temporada,
y de esa cifra, más del 50 % embarcó y desembarcó en el referido muelle.
La mujer expresó su temor de que
la comunidad pierda millones de dólares por falta de la obra, al tiempo que
expresó su sorpresa por la falta de atención al caso, teniendo en cuenta que el
Estado, a través del Ministerio de Medio Ambiente, recauda millones de pesos
durante la temporada.
González informó que ha
conversado con el ingeniero a cargo de la obra, quien habría reiterado que se
encuentran trabajando en el muelle. “Una cosa es lo que se diga y otro lo
que se ve. Esto es preocupante porque va a empezar la temporada alta, que es lo
que más motiva, y no vamos a estar listos con el muelle, ese es un
problema serio. Las ballenas no es para un grupo, es para Samaná”, manifestó.
Otro muelle en mal estado
Augusto González citó, además, el
caso del muelle en Cabo Levantado, que también se encuentra en mal estado,
aunque aún está en uso. “Supuestamente lo va a arreglar el Ministerio de Turismo,
eso es otro tema, tenemos mucho miedo de que vaya a colapsar, es un tema que
debería tomarse en consideración”, sostuvo.
Agregó que los propietarios de
embarcaciones explicaron tanto al Ministerio de Turismo como a
la Autoridad Portuaria la necesidad de que los muelles estén listos
previo al inicio de la temporada de observación de ballenas, que se
extiende hasta finales de marzo.
0 Comentarios