Los eventos presentados en el Municipio de Las Terrenas durante el asueto de Semana Santa, han generado contradicciones en la Redes Sociales, de un lado los conservadores y del otro lado los progresistas, cada quien con una valoraciĂłn distinta desde su Ăłptica personal, aunque al momento de fundamentar su crĂtica muchos están muy superfluo, ya que su orientaciones no están fundamentada en la realidad que vive nuestro Municipio de Las Terrenas.
La RevoluciĂłn progresista es innovadora, que proyecta un municipio de Las Terrenas más competitivo en los distintos desafĂos que hay que enfrentar, tanto en el ámbito del Turismo, del comercio, de la seguridad, de la educaciĂłn y en los diferentes renglones que sean necesarios y obviamente para alcanzarlo se necesita de una transformaciĂłn objetiva, cuyo resultados provoca una indigestiĂłn para quienes todavĂa no han sido capaz de digerir la realidad de que las Terrenas ya está transitando en el tren del desarrollo y que por vĂa de consecuencias sus efectos son devastadores LOS CONSERVADORES.
Los conservadores añoran Las Terrenas de la dĂ©cada de los noventa, Las Terrenas primitiva, aquella en que todo era natural, cero inversiones en infraestructura, mĂnima estructura hotelera, seis horas de carretera para llegar a Santo Domingo, Cero Restaurantes, cero electricidad, en fin todos esos avances que hemos tenidos que han sellados la transformaciĂłn social y econĂłmica de nuestro municipio.
Es muy cierto que la celebración de la Semana Santa en nuestro Municipio de Las Terrenas en los últimos años han sido distinto a los que se celebraron en los años noventa, ya que la transformación positiva que ha recibido el Municipio representa una inserción a la sociedad como municipio, casi el mundo entero sabe que Las Terrenas existe y que es exuberante.
Las Terrenas ya como un polo turĂstico representa un cambio en el modo de vida de cotidiano de la gente, automáticamente queda modificada la ocupaciĂłn de los lugareños y pasamos de una sociedad agrĂcola a vivir del turismo, pero al parecer nos han cambiados los papeles y dijimos que sĂ que estábamos de acuerdo a vivir del turismo, pero no leĂmos las letras pequeñas en las que estaban escritas las consecuencias, que hoy son objeto de debate.
El Gobierno Dominicano a travĂ©s del Ministerio de Turismo gasta un dineral en Publicidad para promocionar al Municipio de Las Terrenas como un destino turĂstico , con el objetivo de que más turistas vengan a visitar el Municipio más Bello del paĂs, además la inversiĂłn que ha hecho el Estado dominicano en infraestructura vial para desarrollar la Zona, ¿CĂłmo se
puede recuperar el dinero invertido, si la gente no cruzan por los peajes para venir a Las Terrenas?
Puedo no estar de acuerdo, y no lo estoy con el comportamiento de algunos visitantes durante el asueto de Semana Santa en nuestro municipio de Las Terrenas, pero eso no me da el derecho para calificar o descalificar a quienes hayan elegido venir a visitarnos, porque en lo que si estoy de acuerdo es en que la Semana Santa deberĂa ser para reflexionar, pero tampoco estoy de acuerdo con quienes pretenden ser Santo solo en la Semana Santa y despuĂ©s son Diablo perversos, indolentes, , calumniadores , intolerantes, envidiosos, crueles, maquinadores de la maldad, hacedores del mal más que del bien , quizás son peores que quienes no respetaron los criterios histĂłrico de un comportamiento adecuado para la conmemoraciĂłn del acontecimiento más importante de la historia de la Humanidad
Finalmente Las Terrenas sigue siendo una tacita de ORO, empañada, que cuando este bien pulida, brillará tanto que sus rayos quemaran a quienes pretendan detener su luz,
Cuando curse la asignatura de Turismo en la Universidad se definĂa el Turismo como: el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y pernocta en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año.
Att: Jose Alexis Martinez
0 Comentarios