About Me

header ads

Ventura Camejo gira visita a la CAASD para seguimiento a planes de trabajo

El funcionario dijo que la calidad del agua potable contribuye notablemente a la calidad de la salud de los dominicanos y constituye uno de los sectores priorizados por el Gobierno.

Santo Domingo, D.N.- El titular del Ministerio de AdministraciĂłn PĂşblica (MAP), RamĂłn Ventura Camejo, girĂł una visita de seguimiento a los planes de gestiĂłn humana y fortalecimiento institucional e imagen corporativa de la CorporaciĂłn de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD).

Ventura Camejo y su equipo de técnicos fueron recibidos por el arquitecto Alejandro Montás, director de la CAASD.

Los técnicos de la CAASD hicieron un recuento de los niveles de cumplimiento del desarrollo institucional de esa entidad que sirve agua potable a los 3.5 millones de habitantes del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo con el manejo de un moderno laboratorio de control y vigilancia de la calidad del agua.

Los técnicos de las dos instituciones hicieron una revisión de la puntuación de la CAASD en el Sistema de Monitoreo de los Servidores Públicos (SISMAP), implantado por el Ministerio de Administración Pública, donde la institución del agua está posicionada con un 82% en el índice de cumplimiento de los 32 indicadores planteados.

Ventura Camejo motivĂł al  cumplimiento de las metas institucionales y planes de trabajo de la CAASD, considerando que la calidad del agua potable contribuye notablemente a la salud de los dominicanos y constituye uno de los sectores  priorizados por el Gobierno, además de las áreas de la salud y el transporte.

La CAASD,  en alianza con el Ministerio de AdministraciĂłn PĂşblica, desarrolla  planes de mejora en las áreas de organizaciĂłn del trabajo, gestiĂłn del empleo, gestiĂłn de rendimiento, gestiĂłn de compensaciĂłn, gestiĂłn de calidad y gestiĂłn de relaciones humanas y sociales con la puesta en práctica del modelo Marco ComĂşn de EvaluaciĂłn (CAF).

Consciente de que el agua constituye un eje estratégico del Estado dominicano, el arquitecto Alejandro Montás significó que la CAASD se aboca al desarrollo del sistema de carrera en la institución y a la puesta en circulación de la Carta Compromiso al Ciudadano que promueve el MAP, en cumplimiento a la Ley 41- 08 de Función Pública.

La CAASD  tiene como objetivo general servir agua potable en el Gran Santo Domingo y vigilar a travĂ©s de sus laboratorios el comportamiento de la calidad del agua con muestreos sistemáticos diarios que definan los indicadores de calidad para su evaluaciĂłn.

La CAASD mantiene vigente un liceo de formación técnica- operativa para el manejo y cuidado del consumo del agua, enfocado en este año 2017 a desarrollar 88 acciones formativas a su personal que totaliza 5,400 empleados.

En la reunión estuvieron presentes los viceministros ingeniero Pedro Nina, Donatila Germán Pérez y Carlos Manzano Contreras.

Publicar un comentario

0 Comentarios