Como prevención al desfoque de la presa de Taveras la DGDF apostó al personal y las maquinarias en los puntos neuralgico del caudaloso rio.
MONTECRISTI, R.D.- La división de infraestructura de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo reaccionó al llamado de alerta hecho por el Director de Recursos Hidráulicos- INDHRI-, Olgo Fernández, a los recientes de las comunidades regadas por el Río Yaque del norte,debido al desagüe de 300 metros cúbicos de la presa de Taveras, reforzando los muros de las partes más bajas del caudaloso rio.
El general de Desarrollo Fronterizo, Miguel Bejarán, dispuso el traslado de inmediato del personal y los equipos pesados que realizan las labores de construcción y reconstrucción de la infraestructura vial y productiva en la zona fronteriza con el fin de fortalecer los muros bajos sobre el lecho del Yaque, evitando el desbordamiento del río y con ello las inundaciones de las comunidades que son bañadas por su caudal.
Al acción preventiva llevada a cabo por la DGDF se sumaron a los organismos de socorro que asisten a los residentes en situación de vulnerabilidad, la gobernación de la provincia Montecristi,así como también, electrodomésticos y colchones, ya que estas personas han perdido sus ajustes producto de ver sus casas inundada en dos ocasiones en los últimos quince dias.
El municipio San Fernando de Montecristi ha sido el más castigado por las inundaciones, ya que ocho de sus barrios han sido anegados y sus caminos destruidos, pero a juicio del funcionario gubernamental, con la crecida producto del desagüe tanto Palo Verde como Juliana Jaramillo están bajo una fuerte amenaza de inundación y pérdida de sus plantaciones bananeras.
0 Comentarios