Santo Domingo.- Cientos de privados de libertad en condición de preventivos participaron por primera vez en las elecciones nacionales para elegir al presidente y vicepresidente de la República en los comicios electorales celebrados este domingo en el país.
El primer voto de mil 516 internos que fueron seleccionados para participar en las elecciones, fue ejercido por la interna Reyna Margarita Núñez, en la mesa electoral No. 0039, instalada en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Mujeres, en San Cristóbal, donde más de unas 47 mujeres tuvieron la oportunidad de ejercer ese derecho.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, dijo sentirse satisfecho, ya que es la primera vez que en República Dominicana los privados de libertad preventivos tienen la oportunidad de ejercer el derecho al voto.
Rosario Márquez calificó el hecho como trascendental y sin precedentes, al tiempo que manifestó que es una muestra de inclusión. Felicitó a las autoridades por la labor que llevan cabo a través del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
De su lado, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, manifestó que con ello, la Procuraduría ha hecho valer un derecho que por muchos años los privados de libertad preventivos tenían conculcados.
Los privados de libertad sufragaron en diecisiete colegios electorales instalados en igual números de centros de corrección y rehabilitación del Modelo de Gestión Penitenciaria que funciona a nivel nacional.
El momento del primer voto penitenciario contó con la presencia del presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez; Servio Tulio Castaños, de FINJUS; el juez de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, Willy de Jesús Núñez; Danissa Cruz, procuradora fiscal titular de Unidad Derechos Humanos de la Procuraduría General; Ysmael Paniagua, coordinador del Modelo Penitenciario, y observadores nacionales e internacionales.
0 Comentarios