SANTO DOMINGO. Sectores contrarios a Luis Abinader han puesto a circular en YouTube un video que refuta el documental publicado la semana pasada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la misma red social, sobre el presidente y candidato, Danilo Medina.
El video que se llama “La verdad sobre Luis” dura tres minutos y cuarenta y siete segundos, y explica la supuesta verdad de los hechos que el video del PRM publicĂł, especialmente del caso de Odebrecht.
Este video señala el supuesto uso de fotomontajes, datos ocultos, y culpa al candidato opositor “de mentir y distorsionar al pueblo dominicano”. Lo acusan de no honrar a empleados de empresas quebradas de su familia y lo relacionan a los escándalos negativos del Proyecto Presidencial HipĂłlito (PPH) e HipĂłlito MejĂa.
La semana pasada, el PRM pautĂł en dos estaciones de televisiĂłn un video que no fue difundido porque las empresas consideraron que contenĂa puntos sujetos a demanda. Este reseña la supuesta corrupciĂłn administrativa y la alegada relaciĂłn del gobierno de Danilo Medina con el caso Odebrecht y el asesor de campaña brasileño, Joau Santana. En la ocasiĂłn, el PRM acusĂł al gobierno de boicotearle su publicidad.
Se recuerda que antes de publicarse el video publicitario del PRM, el Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD) advirtiĂł que ese partido preparaba una “campaña sucia” contra el gobernante.
La denuncia fue hecha por Francisco Javier GarcĂa, luego de concluir la Asamblea Electoral con la participaciĂłn del ComitĂ© PolĂtico, el ComitĂ© Central y el ComitĂ© Nacional de Campaña, en la sede de la Casa Nacional del PLD.
En tanto Luis Abinader, declarĂł que la campaña electoral de ese frente opositor está sustentada estrictamente en la verdad y retĂł al presidente-candidato Danilo Medina a debatir pĂşblicamente los grandes temas que interesan al paĂs.
Afirmó que el presidente Medina y los funcionarios del Gobierno no se pueden amparar en la fuerza del poder para decidir lo que pueden publicar los medios de comunicación y cuáles temas deben abordar o no los partidos de oposición en el actual proceso electoral.
0 Comentarios