About Me

header ads

PELEGRÍN DICE QUE “EL PUEBLO LE COJIÓ LA SEÑA A DANILO Y LO ESTÁ ESPERANDO EN LA BAJAITA

NUEVA YORK: El candidato presidencial y diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, afirmó anoche aquí que “el pueblo le cogió la seña a Danilo y lo está esperando en la bajaíta”. El legislador, hijo del controversial abogado Vincho Castillo, habló en una conferencia de prensa, dentro de una agenda proselitista que iba a agotar en Nueva York, pero que tuvo que interrumpir por la muerte de una prima, que lo forzó a regresar este viernes a la República Dominicana.

También calificó al presidente Medina de tener una estrategia de “avallasamiento e improvisación”, la que fijo es “de participación democrática electoral con miras a lograr la reelección”.

Añadió que “Danilo Medina quiere lograr un aplastamiento de las fuerzas políticas opositoras”.

Castillo precisó que “esa es su aspiración, pero no lo va a conseguir porque el pueblo dominicano le cogió la seña y lo está esperando en la bajaíta”.

Dijo que cuando participó en el debate de los candidatos presidenciales dominicanos en las elecciones del 15 de mayo, le hicieron una pregunta sobre la educación, que no pudo responder por falta de tiempo y criticando la ausencia de Danilo.

“Creo que uno de los aportes más importantes que podemos hacerle a la educación en la República Dominicana, es el de que desde los primeros cursos, se enseñe a los niños a debatir”, manifestó el legislador de la FNP.

Señaló que “así, cuando alguno de esos muchachos llegue a la presidencia, no le cogerá miedo a  los debates”.

Castillo se refirió además a diversos temas nacionales y de la comunidad en el exterior, respondiendo preguntas de periodistas locales, que asistieron a la conferencia en el restaurante lounge 809 de la calle Dickman en el Alto Manhattan.

Explicó que su amplia agenda tuvo que abortarse debido a la muerte de una prima muy querida, por lo que se vio forzado a regresar a la República Dominicana, para estar junto a la familia.

Dijo que se sentía muy bien en Nueva York por el apoyo recibido, calificando de “muy provechosos” los encuentros. Prometió volver, pero no especificó si será antes de las elecciones.

Preguntado sobre la inercia de los siete diputados en el exterior, quienes no respondieron a las expectativas de la diáspora, contestó que “no es solamente el diputado del exterior, lo que se está viendo aquí, se ve allá con los locales, lo que es el reflejo del derrumbe del estado y sus instituciones”.

Añadió que “para evitar el colapso total, tiene que venir un movimiento de renovación desde la sociedad”.

Publicar un comentario

0 Comentarios