About Me

header ads

Lidio explica caso acto graduación de alfabetizados

El director de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep) admitió que fue un error del personal de organización ponerle esclavinas a invitados en el acto donde eran graduadas 1,500 personas como alfabetizadas dentro del programa Quisqueya Aprende Contigo. Calificó como un absurdo decir que estén graduando personas que no han cumplido con el programa de aprendizaje, sin estar inscritas expresó el profesor Lidio Cadet.

Explicó que el error consistió en el acto celebrado en un salón del Ministerio de Defensa “donde acudieron muchas personas al mismo tiempo y algunas de las personas invitadas por los graduandos por error quedaron sentados en los asientos de los graduandos y el personal de organización les puso esclavinas, pero esas personas no recibieron certificados, porque no estaban inscritos en el programa Quisqueya Aprende Contigo”.

Aclaró que ese no era un acto político y que el alcalde y candidato al mismo cargo, Roberto Salcedo, estaba en ese lugar porque es el presidente de la Junta Municipal del Distrito y como estaban graduando personas de su jurisdicción le correspondía presidir la actividad.

Cadet recordó que los alcaldes son los presidentes de las juntas del municipio donde se esté celebrando el acto de graduación. Dijo que el programa de alfabetización que está ejecutando el Gobierno a través del Programa Quisqueya Aprende Contigo es una jornada muy seria que ha enseñado a leer más de 575 mil personas a nivel nacional.

Por tanto con la denuncia de que están graduando personas que no habían sido alfabetizadas se cometió una injusticia, que podría ser motorizada por la oposición porque no tienen otros argumentos.

UN APUNTE

El programa
Según los registros del Digepep, más de medio millón de personas han aprendido a leer y escribir. Existen provincias donde se está concluyendo con el programa, pero el gobierno pretende que se abarque todo el país.

Publicar un comentario

0 Comentarios