EL EMBAJADOR JAMES BREWSTER REALIZÓ VISITA DE SUPERVISIÓN A LA FRONTERA
El embajador de Estados Unidos en la República Dominicana, James Wally Brewster, afirmó ayer que su gobierno está comprometido a seguir ayudando a la República Dominicana en materia migratoria, y felicitó a los responsables de esta área por el trabajo que están realizando.
El diplomático visitó la provincia de Dajabón, al noreste del país, con el objetivo de ver la entrada y salida de personas y su comportamiento en la frontera dominico-haitiana, así como para conocer otros asuntos comunes en la frontera.
Acompañado por el director general de Migración, Rubén Darío Paulino Sen, y el jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), Carlos Aguirre Reyes; Brewster estuvo en el mercado binacional, que hace diez días sufrió un incendio y observó el portón fronterizo que separa a los dos países caribeños por el norte.
También visitó la sede del Décimo Batallón del Ejército Nacional en Dajabón, donde verificó y recibió explicaciones del centro de acogida de los inmigrantes, principalmente haitianos que son detenidos cuando cruzan la línea limítrofe de manera clandestina.
Los viajes a la frontera
Durante la gestión de Brewster al frente de la legación diplomática de Estados Unidos en el país ha hecho varias visitas a la zona fronteriza.
En una de estas visitas del diplomático, hace varios meses, destacó el respeto a los derechos humanos y dijo estar convencido de que hay un ambiente de solidaridad y armonía, específicamente entre los pueblos de Anse a Pitres, de Haití, y Pedernales, del lado dominicano.
En esa ocasión estuvo en la frontera en tarea de supervisión al centro de acogida de la Dirección General de Migración y el Centro de Obtención de Datos Biométricos.
La defensa de Brewster
Cuando el país fue atacado con dureza por organismos internacionales por la implementación del Plan de Regularizacion de Extranjeros, Brewster dijo que en el exterior se publicaron informaciones que no fueron justas para la nación, por lo que hizo un llamado al gobierno dominicano a continuar con el plan, respetando siempre los derechos de las personas migrantes.
Brewster ponderó los trabajos realizados por el gobierno dominicano para regularizar el estatus migratorio de miles de personas residentes en República Dominicana a través del Plan Nacional de Regularización, a la vez que aplaudió los esfuerzos del presidente Danilo Medina para garantizar los derechos humanos de los migrantes durante su aplicación.
(+)
RESPALDO A TRABAJO DE LAS AUTORIDADES
JUNTO A LOS MILITARES
En uno de los últimos viajes del embajador a la frontera dijo estar complacido por el trabajo de las autoridades, representadas por el comandante general del Ejército, mayor general José Matos de la Cruz; el director de Migración, mayor general Rubén Darío Paulino Sem; el director del Cuerpo Especializado de la Seguridad Fronteriza Terrestre, general Aguirre Reyes, enlace para el Plan de Regularización entre el Ministerio de Defensa y Migración, Santo Domingo Guerrero Clase y el coronel piloto Danieslivar Veloz Ramírez.
0 Comentarios