SANTO DOMINGO: Con la ausencia del candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, inició a las 8:00 de la noche de este lunes, el debate presidencial entre siete de los candidatos por las diferentes fuerzas políticas, organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios ANJE.
Entre los temas abordados estuvieron la educación, salud, la seguridad nacional, las relaciones bilaterales con Haití, entre otros.
En el ámbito de la educación, Luis Abinader dijo que implementarían el idioma inglés en todas las escuelas y darán una tableta por cada estudiante. Elias Wesin Chávez candidato por el Partido Quisqueyano Social Demócrata, planteó la contratación de profesores desde España y Cuba para capacitar los nuestros.
"El 4% ha sido gran conquista para sociedad, pero la han convertido en otro escenario para la corrupción", afirmo el candidato a la presidencia por la Alianza País, Guillermo Moreno. Otra crítica al 4% la realizó el candidato por el partido Revolucionario Social Demócrata, Hatuey Decamps, calificándolo como insuficiente y afirmando que "una planta física sin personal docente no está en nada".
Al pronunciarse también en el tema de la salud, Wesin Chávez, dijo que la precariedad de los hospitales no ha cambiado y sobre el mismo tema opinó Minou Tavárez, la cual abogó por la creación de una red de salud comunitaria.
Guillermo Moreno insistió en la necesidad de un nuevo paradigma de salud ya que según él, la salud en el país es tratada como una mercancía y de la misma manera se tratan a los pacientes.
La seguridad nacional es una prioridad según los candidatos. Pelegrín Castillo afirmo que hay un fallo en la seguridad nacional y lo primero en atender es la frontera. Así mismo, Guillermo Moreno dijo que el narcotráfico se ha convertido en el principal empleador de los barrios.
Hatuey Decamps abogó por la formación de los policías como una forma de contribuir con la seguridad ciudadana.
Soraya Aquino, candidata por el PUN, dijo que la seguridad ciudadana es su prioridad número uno.
En cuanto a la política migratoria el candidato a la presidencia por el PRD dijo que la misma no tiene que ver con temas de política exterior abogando por la creación de una ley migratoria estricta.
0 Comentarios