About Me

header ads

CODIA solicita a Obras Públicas estudio integral de la autopista del Nordeste


Una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) realizó una visita técnica a la autopista Juan Pablo II, preocupado por los constantes accidentes ocurridos en dicha vía que une a Santo Domingo con Samaná, donde han muerto varias personas en los últimos días. 

El presidente del Codia, ingeniero José Espinosa, reconoció la importancia de esa autovía que une al Gran Santo Domingo con el nordeste del país, reduciendo la longitud y el tiempo de viaje, con paisajes y vistas hermosísimas que cruza al parque nacional Los Haitises. 

No obstante, consideró que las razones que pudieron haber tenido los proyectistas para realizar un diseño geométrico muy restringido, pudo haber sido la preservación de esa reserva natural y el costo que generaría un diseño geométrico más holgado. 

Espinosa, se refirió en esos términos debido a que la vía tiene curvas verticales y horizontales muy cerradas, inclusive, los taludes en algunos tramos se presentan muy verticales. 

Manifestó además, que esta situación de trazado limita la velocidad y muchas veces la visibilidad que los conductores deben ajustarse a los kilómetros por horas establecidos, que no es más que la velocidad de diseño, y que si se traspasan esos límites en las curvas horizontales el vehículo tiende a salirse de su carril, debido a la llamada fuerza centrípeta, chocando con otro que venga en vías contraria o saliéndose de la misma. 

Todo esto agregado a las violaciones constantes de los conductores a las leyes de tránsito, a la velocidad permitida, a los avisos para que mantengan su carril y no rebase, enfatizó el presidente del Codia 

Agregó que esta situación hay que agregarle los avisos de peligro de curvas vertical y cerrada y un número importante de señales precautorias que son burladas por una gran parte de conductores en todo en el país, convirtiendo a la República Dominicana en el segundo país en muertes por accidentes de tránsito. 

Expresó que es una situación muy difícil, la cual las autoridades deben darle el frente y tomar medidas más drásticas con la violación de las medidas de seguridad que se puedan implementar para evitar más accidentes y la compañía concesionaria está en la obligación de aumentar la seguridad en la misma para preservar la vida humana de tantos dominicanos. 

La comisión del Codia que visito la referida autopista preocupado por los accidentes ocurridos en la misma, solicitó al Ministerio de Obras Pública, como organismo superior en el área vial, realizar un estudio integral de esta vía que reviste gran importancia dentro de la red de comunicación terrestre del país para tomar decisiones y evitar que siga derramándose la sangre de decenas de dominicanos y llevar el luto a muchas familias. 

Aseguró que el MOPC que dirige el licenciado Gonzalo Castillo, ha demostrado capacidad y disposición para corregir situaciones de dificultad como sucedía en la carretera Sánchez, específicamente en el número. 

Sostuvo que el organismo tiene la autoridad para realizar un estudio a profundidad de los puntos más conflictivos que presenta el trazado de la vía, sabemos que la topografía y las limitaciones ambientales del entorno a lo largo del trazado de la autopista pueden limitar cualquier intervención importante. 

En la visita técnica acompañaron al presidente del Codia, el Secretario General, arquitecto Francisco Mosquea, y los presidentes de los Capítulo de Estructura y de Suelo y Fundaciones ingenieros Yindhira Taveras y Daniel Céspedes . 

Publicar un comentario

0 Comentarios