About Me

header ads

2 muertos, 5 heridos, 27 zafacones quemados, decenas de postes derribados y siguen protestas

Esto miércoles el amanecer en el cuartel policial de Las Terrenas revela que todavía hay una fuerte presencia policial en el pueblo

Desde la noche del pasado viernes, Las Terrenas viene soportando un clima de incertidumbre por el reposicionamiento del ingeniero José Oscar Orsini Bosch, al frente de la compañía de luz y fuerza, la cual preside, cuya finalidad es suplir 24 horas de energía cada día.

Las protestas que actualmente mantienen bloqueado el tránsito vehicular casi de manera permanente desde principios del fin de semana, han dejado dos muertos, cinco heridos entre ellos una menor de 11 años, decenas de detenidos, al menos 30 contenedores de basura quemados y perdidas in cuantificables en la industria turística.

La tarde de este lunes cientos de usuarios del servicio energético se lanzaron a las calles exigiendo al gobierno tomar medidas sobre el costo que pagan en este municipio costero, solicitando de la Superintendencia de Electricidad una respuesta urgente al respecto.

A seguidas, el martes desde primeras horas de la tarde se reunió una comisión de usuarios con ejecutivos de Luz y Fuerza con la finalidad de obtener respuestas inmediatas a siete exigencias, entre las que figuran: eliminación del cobro de mora (330 pesos a los usuarios que aparezcan en corte), un plazo de 6 meses a los que presenten atrasos producto del conflicto entre los accionistas de la referida compañía.

"Daremos hasta el 26 de noviembre para que los usuarios pasen a ponerse al día por nuestras oficinas, los 330 pesos se los vamos a eliminar a todos los clientes bajo dicha condición en este momento y el precio de los contratos lo vamos a estudiar, dijo el ingeniero José Oscar Orsini durante el encuentro realizado en las oficinas administrativas de Luz y Fuerza.

Publicar un comentario

0 Comentarios