About Me

header ads

Telemicro frena vulgaridad

Las emisoras de radio y televisión del grupo de medios deciden excluir de sus programaciones los temas vulgares o que promuevan la violencia

Conductores. Michael Miguel (a la derecha, junto a Nahiony Reyes) durante la conducción del programa “De extremo a extremo”.

El grupo Telemicro decidió excluir de las programaciones de sus emisoras de radio y televisión los temas obscenos o que a través de sus letras promuevan la violencia y sean ofensivos a la mujer.

“Le informo a la comunidad urbana de la RepĆŗblica Dominicana y de la región que el grupo Telemicro ha decidido sacar de su programación los temas obscenos y que violentan las buenas costumbres, que promuevan la violencia, que con sus letras degradan la honorabilidad y la integridad e la mujer”, expresó ayer el presentador Michael Miguel HolguĆ­n durante el desarrollo del programa “De extremo a extremo”, que se transmite por Digital 15 y Telemicro Internacional. 

Luego agregó: “Por favor, quien tenga esos temas Ć©ste no es el lugar, ahora no lo traigan aquĆ­ porque la empresa ha decidido no tocar temas vulgares, excelente decisión del presidente de la compaƱƭa (Juan Ramón Gómez DĆ­az)”. La decisión vino tras la presentación ayer del cantante urbano Shelow Shaq en “De Extremo a Extremo”, donde cantó un tema en el que evidenciaba una lĆ­rica ofensiva hacia la mujer, 

Cuando concluyó la presentación del urbano, la producción del programa, que encabeza Ildefonso UreƱa y Carlos Reyes, instruyó a Michael Miguel para anunciar la medida. El presentador dijo que con esta decisión el grupo Telemicro se sumaba a la campaƱa que viene realizando LISTƍN DIARIO, que ha pedido a los cantantes urbanos que limpien y adecenten la lĆ­rica musical.

“La producción decidió no permitir que ningĆŗn artista interprete en el programa temas con un contenido obsceno, o que irrespeten a la mujer y que promuevan la violencia”, dijo HolguĆ­n a este diario.

Violan reglas
Se lamentó de que muchas de esta canciones violan reglas elementales del idioma, ademĆ”s de que en su contenido manejan el tema del sexo inadecuadamente y de manera irresponsable frente a la sociedad. 

“Es tiempo de ponerle un freno a esto, porque ¿quiĆ©n niega el hecho que todos estos temas con un alto contenido sexual de una manera explĆ­cita no tendrĆ” conexión con el embarazo en adolescentes? Creo que sĆ­, que tiene que existir una conexión entre estos temas que incitan al sexo y a tantas niƱas adolescentes embarazadas”, aseguró.

El presentador reconoció que los intérpretes de música urbana han encontrado un medio de supervivencia, que muchos han salido de la pobreza y que la música ayuda a que exista menos delincuencia en los barrios.

“Sabemos la necesidad de esos muchachos, y como medio le hemos abierto las puertas y los hemos apoyado, pero exigimos que sean mĆ”s respetuosos y busquen la manera de hacer una mĆŗsica mĆ”s sana y digerible para todos”, agregó. 

((Expertos
No comprenden 
En el primer encuentro auspiciado por LISTƍN DIARIO, el psiquiatra Vicente Vargas aseguró que los especialistas de su rama sienten una gran preocupación por la vulgaridad que exhibe la mĆŗsica hoy dĆ­a, en especial el denominado gĆ©nero urbano. El presidente de la Sociedad Dominicana de PsiquiatrĆ­a dijo que el tema ha sido centro de debate por especialistas de esta rama. “No hay dudas de que las letras inciden en las personas.

El entorno familiar, su salud mental y el contexto social serĆ”n tambiĆ©n determinantes para que una persona a la hora de escuchar una canción de letras con un alto contenido de violencia, incitación a las drogas y sexualidad pueda explotar y actuar en función a lo que escucha”. 

Publicar un comentario

0 Comentarios