Benedicto, cuyo título formal hoy es Papa Emérito, anunció su
inesperada renuncia el 11 de febrero, convirtiéndose el 28 del mismo mes
en el primer pontífice que dejaba el cargo en 600 años.
"Dios me dijo que lo hiciera", dijo la agencia Zenith citando las
palabras de Benedicto a un visitante del convento en los jardines
vaticanos donde vive retirado y aislado.
Según la agencia, Benedicto dijo a su visitante, que pidió
permanecer en el anonimato, que Dios no le habló en una visión, sino en
lo que calificó de "experiencia mística".
Según los medios italianos, la decisión de Benedicto XVI de
renunciar estuvo influida por los distintos escándalos surgidos en sus
ocho años de papado, incluyendo el arresto de su mayordomo personal por
filtrar documentos privados sobre supuesta corrupción en el Vaticano.
Le sucedió el papa Francisco, el ex-cardenal argentino Jorge Mario
Bergoglio, que fue elegido primer pontífice no europeo en 1.300 años.
Según Zenith, con sede en Roma, Benedicto XVI dijo al visitante que
cuanto más observaba la forma en que Francisco estaba llevando a cabo
sus obligaciones, más se daba cuenta de que era la opción "que Dios
quería".
El domingo pasado, Benedicto pasó un día en el retiro papal
veraniego de Castel Gandolfo, al sur de Roma, para escapar del calor de
la capital.
La visita indica que la salud del anterior pontífice, de 86 años, es
lo suficientemente buena como para viajar. Ha habido informaciones
mediáticas desde su renuncia que decían que salud de Benedicto se había
deteriorado drásticamente.
0 Comentarios