Representantes de organizaciones comunitarias, juntas de vecinos y pobladores de sectores de la zona Sur de Santiago marcharon por varias calles para reclamar la salida de haitianos indocumentados.
Santiago. Representantes de organizaciones comunitarias marcharon por las calles de Santiago para demandar la repatriaciĂłn de los ilegales haitianos, a los que acusan de atracos y contaminar rĂos y cañadas. Los manifestantes, algunos portando cruza calles con las imágenes de los Padres de la Patria y otros lanzando consignas o mediante pancartas, recorrieron el parque Duarte, subieron por la calle Del Sol y concluyeron la caminata en el Monumento a los HĂ©roes de la RestauraciĂłn.
Bajo el eslogan “nosotros aquĂ y ellos allá”, a la caminata organizada por la Coordinadora de Organizaciones Comunitarias de la zona Sur de este municipio, tambiĂ©n se sumaron representantes de la fundaciĂłn SoberanĂa de Santo Domingo, asĂ como delegaciones de Azua y San JosĂ© de Ocoa.
Los grupos comunitarios demandan que sean expulsados de esas comunidades los haitianos que no trabajan o estudian. José Alberto Peña y Pedro Paulino consideraron que es necesario que comiencen a sancionar como cómplices por omisión a los propietarios de pensiones, parcelas, solares, viviendas, a los transportistas y dueños de empresas que, a sabiendas de que ellos están en condiciones de ilegalidad, les dan empleo y alojamiento.
Llamaron a la Dirección de Migración a que asuma su papel y comience a desalojarlos de las áreas verdes.
A la caminata se unieron los comunitarios de Barrio Obrero, Zamarrilla, La Islita, El Primaveral, El Mango, Villa Lucero, Arroyo Hondo, La Cañada del Diablo y San José.
“Estados Unidos, tu problema de frontera es MĂ©xico no HaitĂ”, rezaba uno de los cartelones que portaban los manifestantes.
0 Comentarios