SANTO DOMINGO. Mediante actos de compra y
venta de acciones, una empresa estatal de la RepĆŗblica Popular China es
ahora dueña mayoritaria de las concesiones a la Corporación Minera
Dominicana (Cormidom), contraviniendo asĆ la ley de MinerĆa, que prohĆbe
ese tipo de permisos a otro estado.
Cormidom adquirió los
derechos de explotación del proyecto Cerro Maimón, oro y plata; la
exploración de Loma Cumpié y Loma Mala, asà como de ManaguÔ, ambos de
nĆquel. AdemĆ”s solicitó los permisos de explotación de otros nueve
proyectos mineros, los cuales estÔn en revisión en la Dirección General
de MinerĆa
Conforme publicó Cormidom en un informe institucional,
el 100% de sus acciones pasaron en el 2011 a ser propiedad de la
empresa australiana Perilya Limited. En dicho informe, titulado
"Reporte de Sostenibilidad 2012", la empresa seƱala que el 53% de las
acciones de Perilya pertenecen a la empresa china Shenzhen Zhongjin
Lingnan Nonfemet Company Limited.
La compra de Nonfemet de las
acciones de Perilya ocurrió dos años antes de que esta última adquiriera
a Cormidom, segĆŗn se desprende de un comunicado que hizo en febrero del
2009 la empresa australiana, dando a conocer la operación por un valor
de US$45.5 millones.
No obstante el tiempo de estas operaciones,
en los libros de MinerĆa no hay registro de la participación de estas
empresas como concesionarias de un bien estatal.
Los registros
existentes se refieren a la participación accionaria de la empresa
SarmĆn, antigua dueƱa de Cormidom, junto a la empresa Globestar.
Consultado
al respecto, el director de MinerĆa, Alexander Medina Herasme, dijo
desconocer el alcance de las negociaciones, pero advirtió que de
inmediato se iniciarÔ una investigación para determinar las
implicaciones legales que tienen las mismas, en función de lo que
dispone el artĆculo 9 de la Ley General de MinerĆa.
Dicho
artĆculo establece: "Las concesiones mineras no podrĆ”n otorgarse a
gobiernos extranjeros, ni directamente, ni por intermedio de personas
fĆsicas o jurĆdicas. En casos debidamente justificados, y previa
aprobación del Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo podrÔ celebrar
acuerdos especiales con empresas mineras extranjeras parcial o
totalmente estatales".
Medina Herasme dice desconocer, ademƔs, si
los organismos tributarios dominicanos tuvieron conocimiento de la
transacción entre Globestar y Perilya, para determinar si correspondĆa o
no el pago de algún impuesto, ya que esa operación se dio antes de su
designación en el cargo
0 Comentarios