El COE mantiene bajo alerta a todo el país; seguirán las lluvias
La falta de drenaje causó inundaciones en las principales avenidas del Gran Santo Domingo, como en la Charles de Gaulle, en la cabeza del puente Antonio Guzmán en Sabana Perdida.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que seis mil
563 personas tuvieron que abandonar sus hogares y 933 viviendas
resultaron afectadas por las lluvias dejadas por la tormenta Chantal. De
acuerdo con el sexto boletín número 6 del COE, un bombero en servicio
resultó muerto succionado por las aguas al destapar una alcantarilla en
el municipio Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel. La víctima es Juan
Ramírez, de 26 años.
El informe indica que 10 provincias
continúan en alerta roja, 16 en alerta amarilla y 6 en alerta verde,
debido a que los pronósticos indican que seguirán registrándose
aguaceros con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de vientos en
todo el país. En alerta roja están: La Altagracia, Distrito Nacional,
San Cristóbal, Santo Domingo, Peravia, San Pedro de Macorís, La Romana,
Azua, Barahona y Pedernales. En amarilla: Duarte (en especial los
residentes en el bajo Yuna), La Vega, María Trinidad Sánchez, Sánchez
Ramírez, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Bahoruco, San José
de Ocoa, San Juan, Independencia, Monseñor Nouel, Puerto Plata,
Espaillat y Montecristi.
Finalmente, en alerta verde: Hermanas Mirabal, Santiago, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde y Elías Piña.
Producto
de las lluvias varias vías de la zona urbana del Distrito Nacional y la
provincia Santo Domingo resultaron inundadas y las ráfagas de vientos
provocaron la caída de árboles, según reporta la autoridad Metropolitana
del Transporte.
Al dar lectura al boletín del COE, el general
Juan Manuel Méndez García informó que el paso de Chantal provocó
inundaciones en gran parte del territorio nacional.
En la
provincia María Trinidad Sánchez fueron desplazadas seis personas debido
a la crecida del arroyo Guzmancito en el barrio Rincón de Boba.
En
Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, producto la crecida del río
Yuna quedaron incomunicadas las comunidades Medina, La Cuchilla,
Lechería, Mayor de Ley, La Guajina, Maizal, Reparadero y Barrio Chino,
además siete familias de la comunidad Sabana Piedra fueron llevadas a
casas de familiares y amigos. En Sánchez, provincia Samaná, 10 familias
fueron llevadas a casa de familiares y amigos en el paraje Los Rieles
debido a la crecida del río Gri Gri.
Meteorología
La
Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que las condiciones
del tiempo para la República Dominicana permanecerán bajo los efectos
del campo nuboso asociado a Chantal, que de acuerdo a los datos
meteorológicos más recientes, degeneró en una zona de baja presión que
se ubica a unos 370 kilómetros al este/sureste de Kingston, Jamaica,
alejándose de nuestra área de pronósticos. Se prevé la ocurrencia de
aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento a
nivel nacional, especialmente hacia el litoral caribeño y al sur de la
cordillera Central.
El organismo mantiene un aviso contra
inundaciones repentinas, desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, así
como deslizamientos de tierra para todas las zonas de altos riesgos,
principalmente para las localidades ubicadas hacia la parte sur de la
cordillera Central incluyendo todo el litoral caribeño. El estado del
mar sigue deteriorado en las costas Atlántica y Caribeña y se recomienda
a todas las embarcaciones que deben permanecer en puerto, debido a olas
peligrosas y fuerte viento. Los modelos numéricos de pronósticos de
lluvias muestran que para las próximas 24 horas los valores de
precipitaciones oscilarán entre 50 y 200 milímetros, siendo superiores
en zonas aisladas de montañas, principalmente hacia la región Suroeste y
vertiente sur de la cordillera Central.
Sector salud
Los
hospitales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo
informaron que acogieron las disposiciones emitidas por el Ministerio de
Salud Pública que busca garantizar la calidad de los servicios en el
sistema de salud, en situaciones de emergencias y desastres.
Directores
y responsables de esos centros de salud aseguraron que las medidas
adoptadas se mantendrán durante toda la temporada ciclónica 2013.
Entre
los hospitales consultados por elCaribe figuran el traumatológico Darío
Contreras, los hospitales de maternidad San Lorenzo de Los Mina y La
Altagracia; el Moscoso Puello y Luis Eduardo Aybar, cuyos voceros
dijeron haber adoptado medidas preventivas dirigidas a brindar los
servicios de emergencia que pudieran haberse presentado.
Las emergencias de esos centros lucían ayer despejadas y brindando los servicios normales que en la mañana se habían presentado.
Sector educativo
Ayer,
el sector educación activó una serie de medidas con miras a enfrentar
cualesquiera contingencias que pudieran presentarse ante el paso por el
territorio nacional de la tormenta tropical Chantal. En ese sentido, el
equipo de gestión de riesgo del Ministerio de Educación se declaró en
sesión permanente y dispuso medidas preventivas que deberán aplicar los
directores de centros educativos, distritales y regionales, y las
autoridades de la sede central, para preservar vidas y propiedades.
La
Universidad Autónoma de Santo Domingo suspendió todas sus actividades
docentes y administrativas tanto en la sede central como los centros,
recintos y subcentros hasta hoy.
El rector Mateo Aquino Febrillet
dijo a través del departamento de relaciones públicas de la universidad
estatal que la familia uasdiana está presta a servir a la ciudadanía
ante cualquier eventualidad que las aguas asociadas a Chantal pudieran
generar en el país.
Mientras, otras casas de altos estudios como
el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la Pontificia
Universidad Católica madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Apec, la
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), la Universidad
Católica de Santo Domingo (UCS), Universidad del Caribe (Unicaribe) y
Universidad Abierta para Adultos (Uapa) hicieron lo mismo.
Esas
universidades suspendieron sus actividades docentes y administrativas
por el día de ayer y llamaron a sus estudiantes y empleomanía a
integrarse a partir de las ocho de la mañana de hoy.
Algunas aerolíneas cancelan vuelos
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó que debido al
paso por el país de la tormenta algunas aerolíneas cancelaron algunas de
sus operaciones. En el Aeropuerto Internacional de Las Américas, cuatro
fueron los vuelos comerciales cancelados por American Airlines desde y
hacia la ciudad de Miami; mientras que la aerolínea Gol canceló sus
vuelos desde y hacia Sao Paulo, Rio de Janeiro, Miami y Orlando. Las
aerolíneas Venezolana y Air Turks and Caicos también debieron cancelar
sus operaciones desde y hacia Caracas y Providenciales, respectivamente.
En el caso del Aeropuerto Internacional La Isabela, Aerolíneas MAS
canceló sus operaciones hacia y desde Puerto Príncipe; en tanto Tortug
Air aún mantiene sus operaciones desde y hacia ese destino. Los
aeropuertos internacionales Gregorio Luperón, de Puerto Plata, y
Presidente Juan Bosch, de Samaná, hasta el momento mantienen su
programación.
Provincias recibieron lluvias
Barahona
Chantal provocó pocas lluvias y vientos;
sin embargo, el Comité Provincial de Emergencia se mantiene alerta ante
la continuación de los aguaceros.
Santiago
El director regional de la Defensa Civil, Francisco Arias, dijo que solo hubo inundaciones momentáneas en algunas zonas urbanas.
Este
En
San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia se registraron lluvias
de consideración por el paso por el país de la tormenta tropical
Chantal.
San Francisco
Los aguaceros
provocaron el desbordamiento de ríos y cañadas, comunidades aisladas y
árboles derribados, así como la caída de tres jóvenes en una cañada.
Agricultura
El
ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, dispuso que más de 650
técnicos evalúen los efectos provocados en la agropecuaria.
Poder Judicial
El
Poder Judicial informó que “por las condiciones climáticas de la
tormenta Chantal, mantiene suspensión de labores hoy a nivel nacional”.
Envejecientes
El
Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) exhortó ayer a la
ciudadanía proteger a los adultos mayores ante las constantes lluvias.
Refugios
La
Policía Nacional dispuso el reforzamiento de la vigilancia en todos los
centros de refugios habilitados por las autoridades ante el paso de la
tormenta Chantal.
Inespre
El Instituto de
Estabilización de Precios (Inespre) informó que los agromercados están
disponibles para que la población pueda abastecerse de productos a
precios económicos.
Indotel
El Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), informó que las
prestadoras de telecomunicaciones garantizarán el servicio a la
ciudadanía.
0 Comentarios