Localización del Abismo Challenger. |
El abismo de Challenger1 (o fosa de Challenger,2 3 o sima de Challenger4 5 ) es el punto mƔs profundo medido en los ocƩanos. Se encuentra en el grupo de las islas Marianas en el extremo sur de la fosa de las Marianas. La tierra mƔs cercana es la isla Fais, una de las islas exteriores de Yap 289 km al suroeste y Guam 306 km al noreste. La fosa fue nombrada en honor al barco de la Marina Real BritƔnica HMS Challenger, que fue el descubridor de la fosa en 1875.
Profundidad
La mƔxima profundidad del abismo es aproximadamente 1095 veces la de la superficie.
La expedición del HMS Challenger (diciembre de 1872 hasta mayo de 1876) fue la primera en sondear las profundidades conocidas hoy como el abismo de Challenger. El primer sondeo fue hecho el 23 de marzo de 1875, en la estación 225. La profundidad registrada fue de 4.475 brazas inglesas (8.184 m), a partir de dos sondeos separados.
El libro de Sir John Murray The Depths of the Ocean (Las profundidades del ocĆ©ano) del aƱo 1912 registra la profundidad del abismo como de 9.635,9 m (31.614 pies). Sir John, entonces un hombre joven, fue uno de los cientĆficos de la expedición. La pĆ”gina 131 del libro de Murray se refiere al abismo. Todos los informes originales de la expedición Challenger pueden ser vistos por Internet en la Biblioteca Challenger.
En 1951, unos 75 aƱos despuĆ©s de su descubrimiento, la fosa de las Marianas fue explorada por completo por el navĆo de la Armada Real BritĆ”nica HMS Challenger, llamado asĆ por el barco de la expedición original. Durante esta travesĆa, la parte mĆ”s profunda de la fosa fue medida usando sondaje por eco, una forma mucho mĆ”s precisa y sencilla de medir la profundidad que el equipo de sondaje usado en la expedición original. El HMS Challenger midió una profundidad de 5.960 brazas (10.900 m) en las coordenadas 11°19′N, 142°15′E.
El 23 de enero de 1960, el batiscafo suizo Trieste, adquirido por la Armada de los Estados Unidos, descendió al fondo oceÔnico, tripulado por el oceanógrafo Jacques Piccard (que junto con su padreAuguste Piccard diseñó el sumergible usado en el descenso) y el teniente Don Walsh.
En 1984, un navĆo oceanogrĆ”fico japonĆ©s estudió el fondo con un sonar y calculó la profundidad del abismo en 10.923 metros.
En 2012 James Cameron descendió hasta los 10.898 metros de profundidad en el Deepsea Challenger y se convirtió de ese modo en La primera persona en descender en solitario al punto mÔs bajo de la tierra.7
0 Comentarios