Pared Pérez dijo que de lo que se trataba es que un estadounidense de
origen dominicano, identificado como Carlos Pérez, de 22 años,
pretendía venderle el mencionado pasaporte a Takieddine, pero que éste
nunca existió en físico, sino que fue un diseño que Pérez envió a
Takieddine para su venta. El empresario, según Pared Pérez, nunca pagó
por ese documento.
Cuando se le preguntó sobre el documento que había sido incautado en Francia, el ministro respondió que éste estaba en digital.
“No existe el pasaporte, no existe ningún general (involucrado). Se
trató de un documento que el dominicano le mandó desde su ipad al
francés. No es un pasaporte diplomático; según la descripción, el
pasaporte es regular”, dijo Sigfrido Pared.
Sigfrido Pared Pérez, quien acudió al Palacio Nacional una vez los
organismos de seguridad le dieron esta información para explicarle al
presidente Medina, agregó que Carlos Pérez solo vino al país una vez, en
2011, para obtener la doble nacionalidad.
Ziad Takieddine está envuelto en varios delitos que incluyen tráfico
de armas y lavado de dinero. Se dice que con este pasaporte dominicano,
el hombre pretendía escapar de Francia.
Un cable de AFP dio a conocer el pasado 31 de mayo que el abogado del
empresario dijo que su defendido sacó el pasaporte para invertir en la
República Dominicana.
"El proyecto de entrega de un pasaporte de República Dominicana
no tiene nada que ver con la preparación de una fuga, pero se inscribe
en el marco de las inversiones que Ziad Takieddine quería hacer en
República Dominicana desde Francia", explicó el abogado Francis Vuillemin
0 Comentarios