Empleados de la Superintendencia de Seguros daban ayer los toques
finales al área donde se encuentra el parqueo computarizado que
inaugurará hoy el presidente Danilo Medina.A primera hora de la mañana
de ayer el titular de la institución, Euclides Gutiérrez Félix, se
encontraba en el Palacio Nacional ultimando los detalles del acto
inaugural, según informó el director de Relaciones Públicas, Darío
Caminero.
El sistema de parqueo múltiples automatizados, de tecnología japonesa fue construido con una inversión superior a los RD$40 millones y tiene capacidad para 98 vehículos. Según los cálculos, cada parqueo tuvo un costo de RD$408,163.26.
Las tres estructuras metálicas, de tres niveles cada una, cuentan con una función dinámica, tipo ascensor, para que el desplazamiento vehicular se ejecute de manera ascendente y descendente.
La institución informó que éste es el primer parqueo con estas características instalado en el país y único en Centroamérica y el Caribe. Países como Estados Unidos, Brasil, Francia, Dubai, Alemania y Australia ya cuentan con esta tecnología.
La obra, que será inaugurada dos años y medio después de su inicio, fue construida por la empresa Japan Parking System y cuenta con tecnología antisísmica para que los vehículos aparcados no se balanceen en caso de terremoto.
Según Caminero, el parqueo estará disponible para empleados y visitantes, quienes podrán aparcar sin costo alguno.
Fue construido sin licitación
Durante un acto con motivo del 42 aniversario de la fundación de la institución celebrado en agosto de 2011, Euclides Gutiérrez Félix afirmó que contrató a la compañía Japan Parking System, por ser la única que de manera exclusiva realiza la instalación de este modelo de parqueo mecánico automatizado y que por tratarse de una exclusividad, la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones la excluye de convocar a concurso
El sistema de parqueo múltiples automatizados, de tecnología japonesa fue construido con una inversión superior a los RD$40 millones y tiene capacidad para 98 vehículos. Según los cálculos, cada parqueo tuvo un costo de RD$408,163.26.
Las tres estructuras metálicas, de tres niveles cada una, cuentan con una función dinámica, tipo ascensor, para que el desplazamiento vehicular se ejecute de manera ascendente y descendente.
La institución informó que éste es el primer parqueo con estas características instalado en el país y único en Centroamérica y el Caribe. Países como Estados Unidos, Brasil, Francia, Dubai, Alemania y Australia ya cuentan con esta tecnología.
La obra, que será inaugurada dos años y medio después de su inicio, fue construida por la empresa Japan Parking System y cuenta con tecnología antisísmica para que los vehículos aparcados no se balanceen en caso de terremoto.
Según Caminero, el parqueo estará disponible para empleados y visitantes, quienes podrán aparcar sin costo alguno.
Fue construido sin licitación
Durante un acto con motivo del 42 aniversario de la fundación de la institución celebrado en agosto de 2011, Euclides Gutiérrez Félix afirmó que contrató a la compañía Japan Parking System, por ser la única que de manera exclusiva realiza la instalación de este modelo de parqueo mecánico automatizado y que por tratarse de una exclusividad, la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones la excluye de convocar a concurso
0 Comentarios