About Me

header ads

Visita la República Dominicana de la forma más eco-sostenible

La República Dominicana, antigua colonia de la Corona de España, es uno de los principales puntos turísticos del mar Caribe, destino clásico entre los viajeros de Europa y Norteamérica, y actualmente creciendo en Sudamérica, siendo uno de los destinos turísticos que más crece entre los argentinos y los chilenos. Evidentemente, esto no es de extrañar si nos fijamos en la situación y los servicios que ofrece el país. La República Dominicana ocupa buena parte de la isla La Española, concretamente sus dos tercios del oeste, dejando el tercio restante a la antigua colonia francesa de Haití. La Española es la mayor isla del archipiélago de las Antillas Mayores, un auténtico tesoro natural en mitad del Caribe.

Los viajes que se acercan a la República Dominicana lo hacen atraídos tanto por la naturaleza del país, donde se pueden remarcar tanto su flora y fauna como sus paisajes de ensueño; como por los servicios y la tranquilidad que oferta, ya que la seguridad no es un problema y los turistas pueden encontrar la mayoría de los servicios de un país desarrollado, frente al vecino país, un país convulso famoso por su inseguridad y su inestabilidad. En la República Dominicana se encuentran enormes complejos turísticos, como los de Punta Cana, donde todo está organizado de la forma más exquisita para saciar hasta el último deseo de sus huéspedes, quienes tienen todos los servicios y comodidades que puedan desear.

Sin embargo, este turismo no es demasiado responsable con el medio natural, y frente al mismo se ha desarrollado cada vez más un turismo ecosostenible que se preocupa tanto por disfrutar como por preservar las riquezas naturales. En este sentido podemos señalar ciudades como Constanza o Jarabacoa, que dentro de la República Dominicana se han especializado en este turismo más ecológico. Unas vacaciones ecosostenibles no tienen porque significar que la estancia del turista va a ser más incómoda, sino que está pensada para que su impacto negativo en la naturaleza sea mínimo, algo que se consigue siguiendo una serie de recomendaciones que repercuten muy positivamente en el entorno natural.

En este sentido, es muy importante buscar proveedores ecosostenibles. Para esto lo mejor es recurrir a negocios locales, los cuales pueden encontrarse fácilmente en las páginas de clasificados online de la República Dominicana. Las grandes multinacionales se preocupan más por los beneficios que por la naturaleza autóctona, ya que si ésta falta les basta con buscar una nueva zona que explotar, por lo que si buscamos alojamientos, restaurantes o tiendas locales, ayudaremos a los habitantes de la zona, conscientes de que la riqueza natural es su principal fuente de ingresos. Así no sólo dejaremos dinero en la zona, sino que ayudaremos a que el turismo ecosostenible sea considerado como una actividad económica muy lucrativa.

Además de buscar buenos proveedores turísticos, no debemos olvidar nuestra responsabilidad con la naturaleza, por lo que rutinas como no malgastar agua o energía, así como reciclar nuestra basura, son comportamientos que no se deben abandonar durante nuestras vacaciones. Por último, debemos recordar que una actividad al aire libre no es sinónimo de que estemos ayudando a la naturaleza, por lo que si vamos a contratar alguna actividad ésta debe ser siempre lo menos dañina posible. Esto quiere decir que si queremos conocer las costas de la República Dominicana siempre será mejor hacerlo en piragua que en moto de agua, y si queremos hacer lo propio con el interior es mejor contratar una ruta de senderismo o en bicicleta que hacerlo en quad o en un todoterreno

Publicar un comentario

0 Comentarios