La Agencia Japonesa de Ciencias
Marinas y el Gobierno de Brasil han anunciado el hallazgo de pruebas de
la existencia de un continente hundido en el Océano Atlántico,
concretamente, frente a la costa de Rio de Janeiro (Brasil). Un 'lubricante' en el manto terrestre ayuda al movimiento de placas tectónicas
El
descubrimiento se ha producido mediante la observación del fondo marino
realizado por el sumergible tripulado Shinkai 6500, un vehículo de la
agencia japonesa. Según han informado los medios nipones, se ha
encontrado una gran masa de granito en el fondo del mar.
El
presidente de la Compañía de Investigación de Recursos Minerales (CPRM)
de Brasil, Roberto Ventura, ha explicado que el granito se forma
normalmente sólo en tierra firme, por ello, su presencia en el fondo del
agua es una fuerte evidencia de que solía existir en ese lugar un
continente.
Además, esta idea se complementa con los
descubrimientos realizados alrededor de la masa de granito, en donde se
halló un gran volumen de arena de cuarzo que, según los expertos,
tampoco se forma en el mar.
Los científicos han señalado en una rueda de prensa que se cree que
ese trozo de tierra se hundió hace varias decenas de millones de años.
En su observación han detectado, además, que no hay rastro de
estructuras construidas por el hombre en la zona.
El diario 'Japantimes' ha explicado que es la primera vez que se
realiza este tipo de investigación en el Atlántico Sur con un
sumergible tripulado. Esta investigación se ha centrado, desde el
pasado mes de abril, en explorar el lugar llamado 'Subida del Río
Grande', situado a unos 900 metros de profundidad.
El profesor de la Universidad Gifu, Shinichi Kawakami, ha apuntado
que el supuesto continente se habría separado de lo "que hoy es África y
América del Sur". "América del Sur y África solían ser un enorme
continente unificado y el área en cuestión puede haber sido 'abandonada'
en el agua como consecuencia de los movimientos de placas", ha
explicado.
Del mismo modo, Kawakami ha señalado que, ahora, los investigadores
deben profundizar en la composición del granito y ver si coincide con el
que ahora se encuentra en África o América del Sur. "El concepto de
'Atlantis' vino mucho antes del establecimiento de la geología de la
edad moderna. No se puede llegar a la (conclusión) de la Atlántida de
inmediato", ha concluido.
0 Comentarios