El Poder Ejecutivo emitió esta tarde el decreto 120-13 que modifica
el Artículo 6, de la orden No. 358-12, del 16 de julio de 2012, que
establece la composición de la Unidad Técnica Operativa del Observatorio
de Seguridad Ciudadana.Según el nuevo decreto, este cambio incorpora a
todas las instituciones nacionales y gobiernos locales que pueden
aportar información valiosa al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
En lo adelante, la unidad estará conformada por los técnicos responsables del área de estadísticas del Ministerio de Interior y Policía, Policía Nacional, Ministerio Público, Instituto de Ciencias Forenses (INACIF), Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Dirección Nacional de Drogas, Observatorio del Consejo Nacional de Drogas, Oficina Nacional de Estadística (ONE), Ministerio de la Mujer, Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), y el Observatorio del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN).
En lo adelante, la unidad estará conformada por los técnicos responsables del área de estadísticas del Ministerio de Interior y Policía, Policía Nacional, Ministerio Público, Instituto de Ciencias Forenses (INACIF), Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Dirección Nacional de Drogas, Observatorio del Consejo Nacional de Drogas, Oficina Nacional de Estadística (ONE), Ministerio de la Mujer, Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), y el Observatorio del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN).
De acuerdo con una nota de prensa, el ministro de la Presidencia,
Gustavo Montalvo, precisó que se declara también de alto interés la
creación del Observatorio de Ciudadanía, dependiente de los gobiernos
locales, con miras a la implementación de políticas públicas de
seguridad, orientadas al desarrollo de los municipios.
El funcionario manifestó que estas instancias tienen el objetivo de
evaluar de forma permanente el impacto de las acciones realizadas y el
cumplimiento de las metas previstas. “Esa será nuestra herramienta para
comprobar si estamos siendo efectivos y para someter nuestras acciones
al escrutinio de la sociedad”, aseguró.
Montalvo recordó el llamado a la participación ciudadana realizado por el Presidente Medina durante la presentación del Plan Nacional de Seguridad y explicó que “todas estas instancias son oportunidades para la participación de la sociedad civil. Queremos un diálogo constante que nos permita trabajar juntos con las comunidades”.
Las mesas locales presentarán un informe trimestral a la Mesa Nacional sobre el seguimiento y la gestión de la implementación de políticas y programas de prevención de violencia y criminalidad en las comunidades, mientras que la Mesa Nacional de Seguridad, Ciudadanía y Género unificará los informes de las Mesas Locales, destacando los programas y proyectos de mayor impacto en la inclusión.
El Ministro Montalvo puntualizó que la referida Mesa estará integrada por el Ministerio de Interior y Policía, quien la presidirá; y por representantes de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), del Ministerio de la Mujer, del Ministerio Público; de la Policía Nacional y dos representantes de las organizaciones civiles.
En cuanto a la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, estará compuesta por representantes del Ministerio de Interior y Policía; de la Alcaldía; la Gobernación; del Ministerio Público; la Policía Nacional; dos representantes locales de la sociedad civil debidamente organizada y Organizaciones No Gubernamentales.
Montalvo recordó el llamado a la participación ciudadana realizado por el Presidente Medina durante la presentación del Plan Nacional de Seguridad y explicó que “todas estas instancias son oportunidades para la participación de la sociedad civil. Queremos un diálogo constante que nos permita trabajar juntos con las comunidades”.
Las mesas locales presentarán un informe trimestral a la Mesa Nacional sobre el seguimiento y la gestión de la implementación de políticas y programas de prevención de violencia y criminalidad en las comunidades, mientras que la Mesa Nacional de Seguridad, Ciudadanía y Género unificará los informes de las Mesas Locales, destacando los programas y proyectos de mayor impacto en la inclusión.
El Ministro Montalvo puntualizó que la referida Mesa estará integrada por el Ministerio de Interior y Policía, quien la presidirá; y por representantes de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), del Ministerio de la Mujer, del Ministerio Público; de la Policía Nacional y dos representantes de las organizaciones civiles.
En cuanto a la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, estará compuesta por representantes del Ministerio de Interior y Policía; de la Alcaldía; la Gobernación; del Ministerio Público; la Policía Nacional; dos representantes locales de la sociedad civil debidamente organizada y Organizaciones No Gubernamentales.
0 Comentarios