Rafael Blanco Tejera, presidente |
SAMANA.- El Cluster Turístico de Samaná propuso a
las autoridades revisar la tarifa de peaje de la autovía Juan Pablo II y
del Boulevard Turístico del Atlántico por entender que los precios
vigentes penalizan y retrasan el desarrollo turístico de la provincia.
Federico Schad presidente de AHETSA para el periodo 2012-2014 del Cluster Turistico de Samaná |
La organización que aglutina a las principales empresas turísticas de
Samaná respaldó la anunciada iniciativa del Ministro de Obras Públicas,
Gonzalo Castillo, de revisar la relación del gobierno y las empresas
que administran los peajes de la zona, pero entiende que esa medida debe
estar orientada a estimular el flujo de visitante a la Costa del
Nordeste,
“Las carreteras de acceso a un destino turístico constituyen un
activo importante para el crecimiento turístico, pero en el caso de
Samaná vemos como el precio de los peajes y el incremento continuo de
estos, limita la visitación a la provincia. En reiteradas ocasiones el
Cluster Turístico de Samaná (CTS) y la Asociacion de Hoteles
y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA), han solicitado a las
autoridades competentes y a la compañía que opera ambas carretera la
posibilidad de establecer al menos un dialogo, para buscar soluciones
que apoyen el desarrollo turístico en beneficio de todos”, expresa la
declaración.
Y agrega que como representantes del sector turístico de nuestra
provincia, las empresas del Cluster están preocupadas por la posibilidad
el desarrollo que debería generar el Boulevard Turístico del Atlántico a
la provincia, se vea frenado por el costo exagerado de las carreteras
que dan acceso a los enclaves turísticos de Samaná y que no se tengan
soluciones de estos temas a corto plazo.
“Insistimos, por lo tanto, en la posibilidad de establecer un dialogo
de trabajo para tratar este y otros muchos temas que inciden en la
calidad del servicio que oferta nuestra industria.
“Como empresarios entendemos que las carreteras hechas con recursos
privados cobren peaje para recuperar la inversión y que se deben
respetar los contratos, pero las tarifas establecidas son
desproporcionadas y comparadas con otras carreteras en igual situación,
no justifican los precios que se cobran” apunta el Cluster de Samaná.
Sugiere tomar en cuenta que los más de 53,000 turistas que llegan de
diferentes destinos del mundo al Aeropuerto Internacional Presidente
Juan Boch, “El Catey”, están obligados a pagar para ir a Las Terrenas un
coste de transporte muy elevado para un trayecto de 24 km, sin contar
que los taxistas deben pagar el peaje cuando van vacios.
“Esta situación, sin lugar a dudas, atenta contra la satisfacción del
turista y el desarrollo de la pequeña empresa”, subraya la declaración
suscrita por el presidente del Cluster, Rafael Blanco Tejeda.
0 Comentarios