Lawrenceville, Nueva Jersey, EE.UU. (AP) — Pedro
Quezada, un inmigrante dominicano de 45 años, se levantó durante años a
las cinco de la mañana para abrir su pequeña tienda de comestibles en la
ciudad de Passaic, Nueva Jersey. Tras varios robos, al menos un
incendio y largas jornadas de trabajo, Dios le sonrió, asegura.
Nada menos que con 338 millones de dólares.
"No lo puedo creer todavía. Mi familia es pobre, humilde, y ahora...
imagínese", dijo Quezada, el ganador del premio gordo de la lotería
Powerball.
El inmigrante, que lleva 26 años en Estados Unidos, habló con cierta
timidez pero con humor ante una sala abarrotada de periodistas en la
sede de la lotería de Nueva Jersey. En tan sólo 24 horas, Quezada ha
pasado de trabajar con uno de sus cinco hijos en la tienda a ser un
millonario que de momento no sabe qué hacer con tanto dinero.
"Mi vida tiene que cambiar....pero el dinero mi corazón no lo
cambia", dijo el dominicano, nacido en la región del Cibao, y quien
emigró a Estados Unidos a los 19 años.
Si el hombre decide recibir un pago único serían 221 millones de
dólares, o unos 152 millones de dólares después de pagar los impuestos
correspondientes. Es el cuarto mayor premio pagado en la historia del
Powerball.
El inmigrante, quien habló rodeado de algunos de sus siete hermanos y
hermanas, dijo que espera ayudar a su familia con el dinero y quizás
invertir algo en Latinoamérica. No quiso ofrecer muchos detalles,
dejando claro que espera que el asunto sea algo privado de ahora en
adelante por motivos de seguridad.
"Yo ya no puedo trabajar en la bodega. Mi hijo tampoco puede trabajar
en la bodega", explicó, en referencia a su tienda. "Uno tiene que ir
esquivando a algunas personas porque no son buenas".
Desde que el dominicano validó su boleto el lunes por la tarde en una
licorería de Passaic, los medios de comunicación han perseguido a
Quezada y su familia, buscando más información sobre el inmigrante. El
ganador logró esquivar a los periodistas hasta el martes por la tarde,
cuando habló en rueda de prensa. En la humilde calle en la que vive, los
vecinos se reunían alrededor de su edificio el lunes por la noche,
hablando sobre la suerte del dominicano y su familia. Passaic es una
ciudad con gran un número de hispanos.
Eladia Vázquez describió a Quezada y a su esposa como "tranquilos" y
dijo que "no hablaban mucho", pero que pensaba que parecían estar
trabajando todo el tiempo.
"Esto es muy bueno para todos nosotros en esta cuadra", dijo. "Se lo merecen porque son gente muy trabajadora", agregó.
Inés Sánchez, una mexicana de Tlaxcala, casada con Quezada desde hace nueve años no podía esconder su emoción.
"Me siento muy feliz porque Dios nos bendijo con este premio", dijo el martes, tímidamente.
El Powerball se juega en 42 estados, Washington DC y las Islas
Vírgenes estadounidenses. La probabilidad de acertar los cinco números
más el número del Powerball es de aproximadamente una en 175 millones.
0 Comentarios