Los nuevos planetas fueron hallados por los
voluntarios de la página web Planethunters.org (Cazadores de
Exoplanetas) a través del rastro de brillo que dejan cuando pasan frente
a sus estrellas.
Entre los planetas descubiertos se encuentra uno del tamaño de
Júpiter, orbitando una estrella del tamaño similar al de nuestro Sol.
Bautizado como PH2 b, este planeta fue confirmado como tal tras
numerosas observaciones con el telescopio Keck de Hawái.
Más de 40 entusiastas aficionados han sido reconocidos por su
participación en este trabajo. La profesora Debra Fisher, de la
Universidad de Yale, quien también participa en la web
Planethunters.org, destacó la importancia de la contribución de los
voluntarios a la búsqueda de mundos habitables, diciendo que sus
esfuerzos son tan eficaces como “los algoritmos desarrollados por
ordenador”.
El líder del proyecto Zooniverse, en el que está incluida la web
Planethunters, el doctor Chris Lintott, comentó, por su parte, que los
planetas, perdidos por los profesionales, fueron “rescatados” por los
voluntarios. “Es notable pensar que absolutamente cualquier persona
puede descubrir un planeta”, agregó.
Los 15 planetas hallados por los aficionados, junto con los 19
planetas similares que habían sido descubiertos en otras zonas
habitables previamente, podrían significar que existe un
‘embotellamiento’ de mundos extraños que podrían albergar vida, según se
informa en la revista en línea ´Science Daily´.
0 Comentarios