QUITO, Ecuador (AP) — Las autoridades de Ecuador
realizaron en la isla Pinzón de las Galápagos un programa para erradicar
a las ratas negras, una especie que pone en peligro el ecosistema de la
reserva nombrada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Durante dos días se ejecutó en esa isla de 1.800 hectáreas la segunda
fase de un programa que impulsa el Parque Nacional Galápagos (PNG) con
la ayuda de entidades extranjeras para eliminar a los roedores que por
décadas han amenazado los esfuerzos de conservación de tortugas gigantes
debido a la depredación de huevos y crías. También han afectado a las
lagartijas de lava y vegetales que sirven de alimento a las tortugas.
La operación fue efectuada con un helicóptero que rompió la calma
habitual de tortugas, leones marinos, lagartijas y otras especies en la
isla Pinzón. Por precaución, unos 60 gavilanes fueron aislados para
evitar que se alimenten de los roedores. El veneno que fue esparcido por
el helicóptero permanece cinco días en el ambiente.
El año pasado, el plan de erradicación se ejecutó en la isla Genovesa
y para 2014 se espera aplicarlo en Floreana de 17.200 hectáreas. Se
estima concluir la erradicación en 2016.
Las Islas Galápagos conservan aún el 95% de su flora y fauna natural.
0 Comentarios