About Me

header ads

Por fin, la ONE entrega los resultados oficiales del CENSO del año 2010

Al cuestionar al director de la ONE, Pablo Tactuk, sobre la veracidad de los datos ofrecidos por esta institución y la incomodidad de ciudadanos que no creen en los resultados del censo por no haber sido censados en el 2010, solo respondió que se tomaron en cuenta esas informaciones porque se hacen los ajustes debidos con las técnicas demográficas ya establecidas

El CENSO tiene datos sobre la población y su condición de vida. Carmen SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) finalmente entregó este jueves los resultados oficiales del Censo Nacional llevado a cabo en el año 2010, que había sido entregado de manera parcial durante dos años.

De acuerdo con el Volumen IV del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, el total de la población dominicana que asiste a la escuela es de 3,353,345, mientras que 4,684,159 no asiste, pero asistió en algún momento a lo largo de su vida.

Asimismo, según datos recogidos de la monografía Situación Laboral de las Mujeres en la República Dominicana, la tasa de ocupación femenina en los años 2009 y 2010 era de 30.8% y 32.8% respectivamente y, la tasa de desempleo fue de 23.3% en 2009 y 21.9% en 2010.

El Compendio de Estadísticas de Muertes Accidentales y Violentas 2007-2011 reporta que las muertes por accidentes de tránsito, durante el año 2011, corresponden a un 33.01%; los homicidios a un 45.56%, los suicidios a 11.53% y los ahogamientos a 6.32%.

Estos datos fueron analizados dos años después de realizado el IX Censo en la mañana de hoy, jueves 20 de diciembre, por mano de expertos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y de la ONE, en el marco de celebración del XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional (SEN).

Al cuestionar al director de la ONE, Pablo Tactuk, sobre la veracidad de los datos ofrecidos por esta institución y la incomodidad de ciudadanos que no creen en los resultados del censo por no haber sido censados en el 2010, solo respondió que se tomaron en cuenta esas informaciones porque se hacen los ajustes debidos con las técnicas demográficas ya establecidas.

“las estadísticas oficiales precisamente tienen esa características de ser oficiales y por ser oficiales son las que pautan todo lo que es la toma de decisiones en materia de políticas públicas” expresó Tactuk

Se dieron a conocer, además, las publicaciones más recientes de la ONE, el Volumen IV del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, que aborda las características educativas de la población y datos relativos a la escolaridad.

Asimismo, la monografía Situación laboral de las mujeres en la República Dominica, que explica el panorama laboral de las mujeres en el país, basado en su participación y aportes al conjunto de trabajos remunerados y no remunerados que forman parte de la economía dominicana.

También el Compendio de Estadísticas de Muertes Accidentales y Violentas 2007-2011, un documento que presenta las características de las muertes ocurridas en el país, de acuerdo con los tipos de eventos que las producen, las personas que fallecen y la circunstancia de los hechos.

Publicar un comentario

0 Comentarios