About Me

header ads

SE INICIA LA TEMPORADA DE COMPRAS DE NAVIDAD

Viernes negro se estrena en el comercio dominicano

EL "BLACK FRIDAY" COMIENZA A FORMAR PARTE DE LA COMPETENCIA LOCAL

Oportunidad. Las tiendas de electrodomésticos compiten durante 24 horas con ofertas que pudieran estar hasta por debajo del costo.

El Black Friday (viernes negro) se apoderó del mercado dominicano y desde hoy las tiendas locales compiten por los clientes. Lo hacen a través de ofertas de descuentos que incluyen rebajas de entre 10% y 75% en artículos de consumo masivo, adoptando lo que por casi 50 años se viene haciendo en Estados Unidos para marcar el inicio de la temporada de Navidad.
Es la primera vez que sucede en esta magnitud. Haciendo historia en el primer “viernes negro” celebrado en el paĂ­s están las tiendas La Curacao, Vimenpac, Tiendas Corripio, Plaza Lama, JR Technology, Cecomsa, Office Depot, Elements y las plazas AcrĂłpolis y GalerĂ­a 360. En todos los casos hay ofertas, algunas por horas especĂ­ficas y otras durante todo el dĂ­a, estrenando a los consumidores dominicanos en la tradiciĂłn estadounidense.
Las compras por Internet, especialmente en Estados Unidos, son aprovechadas por consumidores dominicanos. En el país hay tiendas que también tendrán las ofertas en sus páginas web, sumando mayores posibilidades de acceso a sus clientes.
La tradición del Black Friday se estrena este año con mucho entusiasmo entre el comercio y comienza a ser común entre los dominicanos, quienes también utilizan y celebran Halloween y Thanksgiving, otras dos tradiciones anglosajonas que la transculturación las colocó en la cotidianidad del país. Son de uso común entre personas que ni siquiera hablan inglés, pero que han tenido la influencia de familiares o relacionados que sí han vivido en Estados Unidos.

Desde hoy habrá que incluir en el vocabulario la frase Black Friday, una celebración que ocurre al día siguiente del Thanksgiving, que es el cuatro jueves de noviembre de cada año, y que marca el inicio de la temporada de compras de Navidad.
Con fuerza

El Black Friday entrĂł al mercado dominicano y lo hizo con fuerza. La frase corriĂł como pĂłlvora encendida entre los consumidores. Los anuncios en medios impresos y televisivos invadieron el subconsciente del consumidor y hoy se apunta como un dĂ­a de mucha actividad comercial. Desde este año queda registrada en los centros comerciales y demás tiendas del paĂ­s la celebraciĂłn del “viernes negro”, una tradiciĂłn comercial que en Estados Unidos activa las ventas de las cadenas más importantes. Incluso, los analistas bursátiles y organizaciones profesionales especializadas toman lo que sucede este dĂ­a como un termĂłmetro de lo que podrĂ­a ser el resto del año en tĂ©rminos de actividad econĂłmica.

Las ofertas, igual que en Estados Unidos, están por doquier y con ello el movimiento económico que anuncia la temporada. Este año es la primera vez que el comercio local, empujado tras la entrada de importantes franquicias y marcas estadounidenses que sí saben su significado en términos de ventas, adoptan esta simbología.

El menú que tienen los consumidores dominicanos hoy es variado. La plaza Acrópolis es la que promete las rebajas más pronunciadas con hasta un 75% de descuento en marcas seleccionadas durante todo el día.
 
El “viernes negro” tambiĂ©n puso a Tiendas Corripio en la onda de ofertas que trae este dĂ­a. Lo hará en todas sus sucursales, de 9:00 de la mañana a 12:00 de la noche, incluyendo las sucursales de provincias. Las cantidades son limitadas y aplica una cantidad por cliente.

Office Depot, una franquicia de Estados Unidos, abriĂł la madrugada de este viernes y cierra en la medianoche. Esta firma rifará RD$24,000 por hora entre las facturas de la hora por cada RD$1,000 en compras. Sus ofertas están entre 10% y 70% en toda la mercancĂ­a.La empresa Cecomsa entra al “viernes negro” de 6:00 a 8:00 de la mañana; tiene descuentos de 30% y de 20% hasta la medianoche.

Plaza Lama participa con ofertas que prometen precios hasta por debajo del costo de 6:00 de la tarde a 12:00 de la noche. JR Technology, que vende equipos de informática y electrodomésticos, está en oferta desde las 9:00 de la mañana.

Tiendas la Curacao está abierta hoy desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:00 de la noche con ofertas de hasta 50%. Galerías 360 ofrece descuentos en las todas las tiendas y tiene actividades familiares, infantiles y de Navidad durante todo el día.

Elements, especializada en muebles y decoraciĂłn, entrĂł al “viernes negro” con un 50% de 8:00 de la mañana a 11:00 de la mañana, con 40% de descuento hasta las 3:00 de la tarde y de 30% hasta las 8:00 de la noche. La empresa Vimenpac se estrena con facilidades para quienes compren por Internet.

LA TRADICIÓN EN ESTADOS UNIDOS

MÉXICO TAMBIÉN CELEBRA “EL BUEN FIN”

En Estados Unidos se conoce como “viernes negro” (inglĂ©s Black Friday) al dĂ­a que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas .

Es un dĂ­a despuĂ©s del DĂ­a de AcciĂłn de Gracias, el cual se celebra el cuarto jueves de noviembre. Esta festividad ha inspirado al mercado de MĂ©xico donde se celebra un fin de semana similar llamado “El buen fin” .
El tĂ©rmino se originĂł en Filadelfia, donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehĂ­culos que abarrotaba las calles al dĂ­a siguiente a AcciĂłn de Gracias. El uso de este tĂ©rmino comenzĂł alrededor de 1966, pero no se extendiĂł al resto de los estados hasta 1975. Más tarde, surgiĂł una explicaciĂłn alternativa, como que «negro» se refiere a las cuentas de los comercios, que pasan de nĂşmeros rojos a negros gracias al superávit que registran las tiendas ese dĂ­a. En RepĂşblica Dominicana se verá quĂ© sucederá en tĂ©rminos de respuesta del pĂşblico y los publicistas .

Publicar un comentario

0 Comentarios