
El planificar su vida, tener los hijos que puedas mantener y educar, 
estudiar para progresar...son indicadores en nuestro país de que no eres
 pobre. No ser pobre en nuestro país, significa que no tienes derecho a 
los planes sociales del Estado Dominicano los cuales (vaya paradoja) 
están diseñados y dirigidos para los dominicanos. ¿O es que no ser pobre
 significa que no eres dominicano?
 
Ahora bien, vamos a tratar de saber que es ser pobre en la Rep. 
Dominicana:
 
a) Tener los hijos que ni sacándote la loto podrás mantener.
 
b) Vivir en un barrio de los llamados “marginados”
 
c) Claro, no haber estudiado porque la vida no te dio la oportunidad
 
d) Ser ingenuo y no saber que en la vida nada es gratis
 
e) Ser ingenuo y no saber que el que pasa la vida bebiendo en una esquina no llega a nada
 
Las ventajas de ser pobre en la Rep. Dominicana:
 
a)    No pagas energía eléctrica o en su caso una tarifa fija, aunque en
 tu casa tengas equipo de música, televisores, acondicionador  de aires y
 todos los demás artefactos eléctricos por los cuales las empresas 
energéticas nos cobran un dineral en las viviendas  de los que no somos 
pobres.
b)    Tienes acceso a los planes sociales (tarjeta social, bono gas, 
bono eléctrico) y sin compromiso de pagar nada
c)    No pagas impuesto sobre la renta por mas que ganas
d)    Aun así, si no estas conforme puedes hacer huelgas, quemar gomas, 
romper cristales de vehículos ajenos etc.
e)    Te puedes robar el energía eléctrica, el cable y el teléfono
f)    Te toca un inespre cerca para que compres alimentos a bajos 
precios.
g)    Cruzarte en rojo en los semáforos y parquearte en donde te salga
 
 
Las desventajas de no ser pobre en la Rep. Dominicana:
 
a)    si no pagas las facturas de los servicios a tiempo, al otro día te
 lo suspenden
b)    No tienes acceso a ningún plan social del Estado.
c)    Tienes que pagar renta de todos tus ingresos sino te notifican 
inmediatamente.
d)    Tienes que pagar un seguro medico privado para tener asegurado un 
mínimo de atención medica en caso de una urgencia de este tipo
e)    Los aumentos de precios tienes que aceptarlos callados sin 
protestas ni nada por el estilo.
f)    Si cruzas en rojo un semáforo o te paqueas mal te salta un amet 
encima y te pone una multa o te lleva el carro para el canódromo
 
 
 
En fin, uno de estos días le comentaba a un amigo que sinceramente 
estaba pensando en alquilar mi casa en el residencial que vivo y mudarme
 para un barrio y dejarme de orgullo de mi progreso, porque total al 
parecer, eso en este país es un error.
 
Yudith, entreguemos nuestras casa en lo limpio y vámonos a vivir la vida
 loca para los barrios
 

 
 
0 Comentarios