About Me

header ads

Voluntarios retiran de las costas miles de toneladas de basura

Ver Todas las Fotos (10)
Voluntarios de diferentes instituciones y sectores del país han acudido a la jornada

SANTO DOMINGO. Miles de libras de basura son retiradas hoy de las playas  del país y del mundo durante la jornada de limpieza de costas que se celebra con motivo del Día Mundial de las Costas.

Voluntarios de diferentes instituciones y sectores del país acudieron a la jornada, conscientes de la importancia de mantener limpia las playas y preservar el medio ambiente.

En esta quinta jornada de limpieza de costas, celebrada por la Fundación Vida Azul, el equipo Diario Libre realizó un recorrido por las playas Los Pescadores, Güibia y Montesinos, para conocer el estado en  que se encuentran las mismas.

Ante la gran cantidad de basuras encontradas en las costas, cientos de voluntarios expresaron su satisfacción de formar parte de esa labor, mientras otros lamentaron el nivel de contaminación y deterioro que reciben de las playas por los visitantes.

Entre las instituciones que participan están el Ayuntamiento de Distrito Nacional,  Ministerio de Medio Ambiente,  Colegio Loyola, los ministerios de las Fuerzas Armadas, Educación, Juventud y Turismo, la Liga Municipal Dominicana y la Defensa Civil.

También el Puerto Sans Souci, Seaboard Claro, Fundemar, Anamar, Grupo Jaragua, Cibima, Codopesca, Teorema, Club de Leones, las universidades UNIBE, UNPHU, UASD, INTEC, Católica Madre y Maestra, Católica Santo Domingo, el ITLA, Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña, Instituto Postal Dominicano, Escuela A y B Máster, Banco Popular y Banco del Progreso.

Playa Los Pescadores
A la playa Los Pescadores, en el Distrito Nacional acudieron más de 300 voluntarios de todas las edades, quienes se mostraron entusiasmados por la actividad, recolectando hasta el momento más de 400 fundas de basuras.

Zoila Carrasco, del Ministerio de Medio Ambiente, explicó que la entidad se hará cargo de los desechos sólidos, mientras la Fundación Vida Azul se llevará los plásticos.

Playa Güibia

En la Playa Güibia hicieron presencia unas 400 personas de diferentes instituciones y comunidades con la finalidad de promover esta labor de concienciación en el país.

Contó con la participación del Colegio Loyola y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).

Diana Murcia Sterlyn, profesora del Colegio Loyola, explicó que además de los estudiantes de bachillerato del centro, se unieron a las labores de limpieza los padres y maestros de los estudiantes, quienes clasifican la basura en vidrio, plástico y residuos sólidos.

Publicar un comentario

0 Comentarios