ESTOCOLMO (AP) — Dos mujeres suecas esperan quedar
embarazadas después de someterse a lo que los médicos califican como
los primeros trasplantes de útero entre madre e hija.
Especialistas de la Universidad de Gotemburgo dijeron que realizaron
la cirugía el fin de semana sin complicaciones, pero añadieron que no la
considerarán un éxito a menos que las mujeres den a luz niños
saludables.
"Esa es la mejor prueba", dijo Michael Olausson, uno de los cirujanos.
A una de las mujeres, que no fueron identificadas, le habían
extirpado el útero hace muchos años a causa de un cáncer cervical,
mientras que la otra nació sin matriz. Ambas superan los 30 años.
Ellas se someterán a un año de observación antes de que los médicos
traten de ayudarles a quedar embarazadas a través de la fertilización in
vitro, en la que los embriones creados con óvulos de sus propios
ovarios serán implantados en sus úteros.
Investigadores de todo el mundo han estado buscando maneras de
trasplantar úteros para que las mujeres que lo han perdido por el cáncer
u otras enfermedades puedan quedar embarazadas.
Expertos en fertilidad elogiaron los trasplantes suecos como un paso
importante, pero subrayaron que aún está por verse si van a dar lugar a
embarazos exitosos.
Incluso si la estrategia funciona, no está claro cuántas mujeres
elegirán esa opción, teniendo en cuenta los riesgos y la naturaleza
extrema de la operación en comparación con, por ejemplo, utilizar una
madre de alquiler.
Médicos turcos anunciaron el año pasado que realizaron el primer
trasplante de útero exitoso, al darle una matriz de una donante
fallecida a una mujer joven. Olausson dijo que la mujer está bien, pero
no estaba seguro si había iniciado un tratamiento de fertilidad.
En el 2000, médicos en Arabia Saudí trasplantaron un útero de una
donante viva, pero tuvieron que retirarlo tres meses después a causa de
un coágulo de sangre.
Olausson dijo que podría haber un menor riesgo de rechazo de órganos
cuando el donante es un familiar, pero añadió que un factor más
importante es la "conexión emocional" entre madre e hija.
Además, el procedimiento entre madre e hija hace más fácil "saber que
el órgano trasplantado funciona", dijo, y agregó que no importa si la
donante es menopaúsica.
Durante un año, los médicos vigilarán cómo las dos pacientes
responden a los medicamentos contra el rechazo necesarios para evitar
que sus sistemas inmunes ataquen los vientres donados.
Después de un máximo de dos embarazos, los úteros serán retirados
para que las mujeres puedan dejar de tomar los medicamentos, que pueden
tener efectos secundarios como presión arterial alta, hinchazón y
diabetes, así como aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer.
"No hay duda de que será un gran paso adelante si es un éxito", dijo
Scott Nelson, presidente de obstetricia y ginecología en la Universidad
de Glasgow, Escocia. "En la actualidad, la única opción para estas
mujeres es tener una subrogación — es decir, implantar sus embriones en
otra mujer".
0 Comentarios