Ulloa formó parte de los 18 ganadores del Partners in Learning Latin
America & Caribbean Forum, que congregó en la capital peruana, los
días 19 y 20 de septiembre, a cientos de maestros de la región, quienes
compartieron experiencias y prácticas innovadoras para resolver los
retos de la enseñanza a través de la tecnología.
En el evento, el profesor dominicano participó en la categoría
Extendiendo el aprendizaje más allá del aula, con la presentación del
proyecto Yo hablo francés en mi casa, que contiene una programación
didáctica de cuatro años de duración para enseñar francés, dirigido a
estudiantes de bajos ingresos de la educación media, con edades entre 13
a 18 años.
Además, incluye un libro de texto para el estudiante en cada grado,
un libro con CD y DVD para el maestro; capacita a los profesores para
estimularlos a que motiven a los estudiantes a consultar un blog creado y
alimentado por el proyecto.
La delegación dominicana que asistió al Partners in Learning Latin
America & Caribbean Forum estuvo integrada además por los docentes
Bruno Reyes, María Elena Vargas, María Isabel Rothlis y Juan Carlos
Hernández, que viajaron a Perú junto al ingeniero Paul Goris,
coordinador de Educación y Tecnologías Educativas de la Fundación Global
Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), y que coordina la agenda de
Partners in Learning de Microsoft; además, Juan Luis Lozada, gerente de
programas académicos para New Countries América de Microsoft, y Elsa
Romano, representante del Ministerio de Educación (MINERD).
El Partners in Learning Forum America & Caribbean de Microsoft es
un espacio al que se invita a docentes de los países de la región a
presentar sus mejores prácticas de integración de tecnologías al proceso
educativo. Ulloa viajará junto a otros 11 docentes latinoamericanos
que representarán la región en el Foro Mundial de Docentes Innovadores,
en Praga.
Los maestros que representaron al país en la actividad, patrocinada
por la Corporación Microsoft, fueron seleccionados entre los
participantes en el Foro de Docentes Innovadores, que se realizó como
parte de la agenda de actividades de Virtual Educa Caribe 2012, en el
recinto de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en Santiago, el
pasado mes de marzo.
0 Comentarios