Peor aun, El Informe ha confirmado con cámara encubierta, que bancas
se han montado este mismo año en violación a la ley. Documentos de la
Lotería Nacional dan cuenta que la cifra asciende a más de 46 mil.
Para el año 2008, las bancas de lotería triplicaban el número de centros educativos en el país.
Cuatro años después y pese a una ley que prohíbe su instalación por
una década, el mercado de los juegos de azar crece indiscriminadamente
aun cuando la ley lo prohíbe y frente a la mirada indiferente de quienes
están llamados a regularlo.
Estados de cuentas e informes de bancas creadas, ambos documentos de
la Lotería Nacional obtenidos por El Informe, también confirman la
existencia de cientos de bancas creadas después de la promulgación de la
Ley el año pasado que congela por una década su creación. Las fechas no
mienten, van desde noviembre del 2011 a junio de este año.
Para confirmar las fechas de creación, se visitó con cámara
encubierta, la Banca Virgilio, ubicada en la calle Doctor Defillo, en el
sector Bella Vista, del Distrito Nacional, justo en frente de otra
banca, en franca violación a la distancia señalada por ley.
Dicho establecimiento, de acuerdo con reportes de la Lotería,
pertenece a Virgilio Meran Valenzuela, diputado por la provincia Santo
Domingo.
Escuchen como responde la empleada al preguntársele cuanto tiempo de establecida tiene la banca.
Dicho sea de paso, esta banca Virgilio, con apenas dos meses de haber
sido establecida, está a menos de 100 metros de otras dos en la misma
calle. El reglamento indica que deben a estar a 400 metros.
El Informe igualmente comprobó que otra Banca Virgilio, esta en la
avenida Gustavo Mejía Ricart, también fue montada recientemente, según
la propia dependiente.
Mientras que un hombre, a quien para preservar su identidad
llamaremos Juan, ha trabajado como “diligenciador” para la Lotería
Nacional. Esto no es más que una especie de mensajero, a quien envían a
realizar diligencias por diferentes instituciones y cuyo nombre no
figura en la nomina de la institución.
Fuentes confirman a El Informe que el empleado de la DGII, Robert
Cabral Then, fue despedido de su cargo por realizar inscripciones de
bancas fuera de la ley. Hasta la fecha, la institución recolectora ha
encontrado más de 800 inscripciones fraudulentas en sus registros y
todas han sido anuladas.
Nuestra fuente asegura que todas las que aparezcan fuera del plazo
serán anuladas y que continuarán realizando una profunda investigación
para ver quienes más podrían estar involucrados y hasta que niveles
llegan las irregularidades.
Con relación a la investigación que realizan en la Dirección General
de Impuestos Internos, nuestras fuentes nos informan que los resultados
preliminares de las 800 bancas registradas de forma fraudulenta, han
sido enviados al Ministerio de Hacienda, la Lotería Nacional, al
Ministerio de Interior y Policía y la Procuraduría General de la
Republica para que cada institución tome las medidas correspondientes.
0 Comentarios