Se recolectan todo tipo de piezas marinas. |
Se trata de un museo marítimo que servirá de instrumento de
enseñanza para esta y futuras generaciones. Contará con el apoyo de
museos europeos.La Asociación de Navieros de la República Dominicana
(ANRD) anunció que trabaja en la instalación en el país de un museo que
recogerá la historia marítima precolombina desde la llegada de Colón a
la isla La Hispaniola hasta nuestros días, incluyendo la historia de sus
puertos.
Los aprestos de esta iniciativa son impulsados de manera conjunta por empresarios y dirigentes del sector naviero dominicano, y cuenta con el apoyo de importantes museos europeos, según Teddy Heinsen, presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD).
Según Heinsen, la instalación de la obra tiene como objetivo servir de legado para presente y futura generación, para que conozcan los diferentes acontecimientos y vestigios que han marcado la historia marítima del país, y de manera especial, constituirse en instrumento de enseñanza en la formación de la juventud que desconoce tantos episodios que han marcado de forma indeleble el devenir histórico nacional.
Más del proyecto
Heinsen precisó, que para dar mayor formalidad al proyecto se ha creado la Fundación Museo Marítimo Dominicano, que estará encabezada por Karsten Windeler, quien a su vez es presidente del Consejo de Marítima Dominicana.
Windeler dijo que recientemente visitaron los museos marítimos de Amberes y Bremerhaven, de Bélgica y Alemania, respectivamente, con los cuales se convino la firma de una carta de intención para formalizar la cooperación y así coadyuvar a la consecución de este importante objetivo, del cual dio a conocer su disposición de apoyo el museo marítimo de Barcelona, España.
La obra estará ubicada en un rincón estratégico de Santo Domingo y será ambientada con una concepción moderna con imágenes polifacéticas y naturales.
Los aprestos de esta iniciativa son impulsados de manera conjunta por empresarios y dirigentes del sector naviero dominicano, y cuenta con el apoyo de importantes museos europeos, según Teddy Heinsen, presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD).
Según Heinsen, la instalación de la obra tiene como objetivo servir de legado para presente y futura generación, para que conozcan los diferentes acontecimientos y vestigios que han marcado la historia marítima del país, y de manera especial, constituirse en instrumento de enseñanza en la formación de la juventud que desconoce tantos episodios que han marcado de forma indeleble el devenir histórico nacional.
Más del proyecto
Heinsen precisó, que para dar mayor formalidad al proyecto se ha creado la Fundación Museo Marítimo Dominicano, que estará encabezada por Karsten Windeler, quien a su vez es presidente del Consejo de Marítima Dominicana.
Windeler dijo que recientemente visitaron los museos marítimos de Amberes y Bremerhaven, de Bélgica y Alemania, respectivamente, con los cuales se convino la firma de una carta de intención para formalizar la cooperación y así coadyuvar a la consecución de este importante objetivo, del cual dio a conocer su disposición de apoyo el museo marítimo de Barcelona, España.
La obra estará ubicada en un rincón estratégico de Santo Domingo y será ambientada con una concepción moderna con imágenes polifacéticas y naturales.
0 Comentarios