Ver foto |
Grandes columnas de humo y llamas de baja intensidad se apreciaban ocho horas después de la explosión a unos 10 kilómetros de la refinería, pero el ministro de Energía, Rafael Ramírez, aseguró que el fuego se había controlado y que la instalación retomaría sus labores en los próximos dos días.
La explosión se produjo cerca de la una de la madrugada del sábado, hora local, en el patio de tanques de la refinería, debido a una fuga de gas que provocó el incendio de nueve tanques de almacenamiento de crudo y derivados petroleros.
Varios ministros se desplazaron al lugar del accidente, descrito por el vicepresidente de la República como "grave".
La refinería de Amuay, de 645.000 barriles por día de capacidad, opera en el este del país, junto a la refinería Cardón, dentro del Centro Refinador de Paraguaná (CRP), uno de los más grandes del mundo con capacidad de 955.000 barriles por día.
"Lamentablemente, 24 personas han fallecido, la mayoría de ellos efectivos de nuestra Guardia Nacional Bolivariana (...) 50 personas gracias a Dios han sido dadas de alta porque sus heridas y la afectación que tenían eran leves", dijo el vicepresidente Elías Jaua a la televisora estatal VTV.
Las autoridades dijeron que la onda expansiva de la explosión causó daños a viviendas cercanas a la instalación y motivó su evacuación.
"Tuvimos una fuga de gas. Ese gas generó una nube que luego explotó", explicó Ramírez.
"La onda explosiva fue de una magnitud importante de manera tal que hay daños apreciables en infraestructura y viviendas que estaban frente a la refinería", añadió.
Los bomberos aún trabajaban en la zona para apaciguar las llamas, mientras se consumen los hidrocarburos que contienen los tanques afectados y los vecinos de la zona se guarecían fuera de la ciudad por las altas temperaturas en el lugar de la explosión.
Se convocó a los trabajadores de la refinería para colaborar en las tareas de emergencia.
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha sufrido numerosos inconvenientes operativos en los últimos años que han perjudicado su producción y capacidad para cumplir con sus ambiciosas metas de expansión.
EL CRP ha sido uno de los más afectados por una serie de incidentes y accidentes, aunque en el último año no se habían registrado sucesos con fallecidos en el circuito local de refinación de PDVSA.
Fallos frecuentes en el sistema de energía, accidentes y suspensiones planificadas para realizar mantenimiento han afectado los envíos de Venezuela, un país miembro de la OPEP y el mayor exportador de crudo de Sudamérica.
0 Comentarios