La propietaria del patio de la casa donde se hizo la excavación, la
señora Carmen Santana, quien ha regalado más de 300 galones del líquido a
motoristas, recibió ayer la visita de decenas de motoconchistas,
funcionarios gubernamentales, militares, y periodistas interesados en el
tema.
Entretanto, el periodista Willians Estévez confirmó a DL que varias
motocicletas a las que echaron el líquido en el tanque de combustible
están funcionando bien, aunque producen mayor cantidad de humo.
De su lado, el director del Distrito Municipal de Villa Elisa,
Guillermo Grullón, recordó que a principios del gobierno del presidente
Juan Bosch, en 1963, frente al local municipal fue instalado un
campamento para almacenar combustibles y guardar equipos para iniciar un
plan de mantenimiento de caminos y carreteras en la zona. “Tal vez el
líquido negro que sale del patio de la casa sea producto de algunas
filtraciones del combustible que había almacenado en el campamento y que
ahora estaría en el subsuelo”, expresó.
En 1955 una compañía norteamericana inició excavaciones y
perforaciones en Villa Vásquez, a 15 kilometro de Villa Elisa, en busca
de petróleo, fluido que logró encontrar, pero no de buena calidad, ni en
cantidades considerables, según personas de esa época.
0 Comentarios