Bohechío, San Juan. El presidente Leonel
Fernández aseguró ayer que entrega una República Dominicana estable en
términos económicos, con grandes expectativas y confianza, a pesar de la
crisis que afecta al mundo.
Sin embargo, el mandatario advirtió que el país también depende de
lo que ocurra en la economía mundial, cuyas expectativas están fijadas
en el 2013.
“Sigue habiendo inversiones pero naturalmente ese flujo de
inversiones hacia el futuro dependerá de lo que ocurra en la economía
mundial. Yo siempre confío en que los problemas se solucionan”, expresó.
Recordó que el país pudo sortear la crisis de 2008 y 2009 logrando
crecer al 9% en el 2010, empero, consideró que el 2012 no va a
representar una solución a la situación.
A juicio del mandatario todo dependerá de que las ideas que tienen
que ver con el estímulo del crecimiento predominen frente a las que
entienden que hay que continuar con las políticas de austeridad en un
momento de recesión económica.
“Si eso predomina, austeridad en medio de la recesión, tomará más
tiempo salir de la crisis. Si predomina la idea que es la que tiene el
presidente Obama de estimular en crecimiento entonces saldremos más
rápido de la crisis”, insistió.
Incertidumbre. Fernández explicó que la economía
mundial por un lado presenta señales positivas como la creación de 160
mil empleos por parte de Estados Unidos en el último mes, “si eso se
mantiene en el resto del año quiere decir que la economía norteamericana
empieza a salir de un virtual estancamiento”.
Por otro lado, observó que en Europa la situación sigue calamitosa,
“la economía de la India se está desacelerando de manera significativa.
De un crecimiento de 9,7 está en 5,3. La economía China también se está
desacelerando sobre todo la China afectaría el crecimiento de los países
de América del Sur”, expresó.
Frente al panorama, dijo que el estado de la economía mundial es de
incertidumbre por lo que hay que seguir viendo este tema con mucha
atención e interés.
0 Comentarios