Al respecto, el Comité de Lucha Contra la Privatización manifestó
que para este miércoles 22 de agosto a las 10:00 de la mañana, los
estudiantes marcharán en Santo Domingo, desde el Parque Independencia
hasta la sede central de la UASD, en lo que según dijo es una actividad
nacional a la que esperan asistan delegaciones de los distintos centros
regionales universitarios.
“El conflicto que lleva alrededor de un mes y 18 días ha provocado
que las autoridades de la UASD, decididas a aplicar los aumentos a como
dé lugar, mantengan una postura de “mano dura”, luego que decretaran la
expulsión de ocho estudiantes que ocuparon la Vicerrectoría
Administrativa en protesta por los aumentos, y amenazan con nuevas
sanciones”, sostuvo Rafael Cabrera, portavoz del Comité de Lucha.
Explicó que mientras las autoridades tienen esa actitud, los
estudiantes del denominado continúan “firmes y en pie de lucha”, y
anuncian nuevas protestas a partir de esta misma semana.
Cabrera, quien también es presidente de la Federación de Estudiantes
Dominicanos (FED) en la región Noreste del país, dijo que la marcha es
la continuidad de la resistencia estudiantil a los aumentos y será la
primera de una serie de actividades acordadas, a realizarse tanto en la
sede como en las distintas extensiones de la UASD a lo largo y ancho del
país.
“La marcha es para reclamar educación superior pública gratuita y de
calidad, revocación de las resoluciones mediante las cuales se
dispusieron los aumentos en la UASD, garantías para los estudiantes y
respeto a sus derechos, anulación inmediata de las expulsiones,
suspensiones a los dirigentes estudiantiles, contra la corrupción y por
un saneamiento en la universidad del Estado y por el 5% del Presupuesto
nacional para la UASD, señaló Cabrera.
El dirigente estudiantil llamó a todos los uasdianos a dar su
respaldo a la marcha de este miércoles e instó a los estudiantes de
secundaria a integrarse igualmente a la lucha, entendiendo que “es el
futuro de toda la juventud dominicana lo que está en juego con la
privatización de la educación superior”.
Autoridades llaman a labores. En tanto que las autoridades llamaron a la familia uasadana al inicio de labores.
“La UASD convoca a estudiantes y profesores a que se integren al
inicio del semestre académico 2012-20 desde hoy, para que podamos sacar
el máximo provecho y calidad docente en esta segunda mitad del año”,
explicó el rector de la academia estatal, Mateo Aquino Febrillet.
Indicaron que la Universidad Primada quiere iniciar, desarrollar y
llevar a feliz término este semestre académico, “por lo cual convocamos a
los miembros de la familia universitaria a que unidos todos, trabajemos
para lograr en armonía y paz el desarrollo de nuestra Alma Mater”.
EL ZOOM
Origen del conflicto
El 2 de julio el Consejo Universitario dispuso un aumento en los
créditos en más de un 300%, así como en 52 servicios universitarios,
medida que recibió de inmediato rechazo del estudiantado, quienes desde
entonces han escenificado protestas en distintos puntos del país, cuyo
momento más crítico fue el 20 de julio, cuando fueron confrontados por
la seguridad del rector, con un saldo de una docenas de heridos y 55
estudiantes detenidos.
0 Comentarios